Presenta:

El femicidio de Magalí: más pruebas y las instancias clave que se vienen para la causa

Se conoció la graduación alcohólica que tenía en el día del hecho el acusado por el femicidio de Magalí Vera en Necochea. Se espera por una prueba importante y el pedido de prisión preventiva.
La víctima del femicidio y el acusado. Foto: NA
La víctima del femicidio y el acusado. Foto: NA

En las últimas horas, el fiscal Marcos Bendersky recibió los resultados de las pericias toxicológicas y de sangre realizadas a Javier Cerfoglio, exámenes practicados el día que habría asesinado a Magalí Vera (34), su esposa, en Necochea. 

El resultado de esta prueba arrojó 0.82 gramos de alcohol por litro de sangre. Mientras, la fiscalía tiene hasta el próximo lunes para solicitar al Juzgado de Garantías 2 la prisión preventiva del hombre que se encuentra alojado en la Unidad 44 del Penal de Batán, tras ser imputado por homicidio agravado por el vínculo, por alevosía y por el contexto de género. 

En plena investigación del femicidio, se esperan los resultados del peritaje al celular del detenido, quien finalmente accedió a entregar las claves de acceso. En el teléfono de la víctima, los mensajes no arrojaron datos relevantes. 

Por otro lado, el reporte accidentológico del auto en el que viajaban, precisó que no había en su interior restos hemáticos. .

Magalí murió por ahogamiento y su cuerpo fue encontrado el 1 de diciembre pasado en las aguas del río Quequén, donde el acusado arrojó el vehículo en que ambos se movilizaban luego de haber protagonizado una discusión en una fiesta de casamiento.

Trascendió que el presunto femicida golpeó salvajemente a la madre de su hijo y la cargó en el rodado marca Honda que, minutos más tarde, terminó en el río.