Horror en Río de Janeiro

Quién es el funcionario nacional de Turismo que fue baleado en Brasil

Estaba de vacaciones en Río de Janeiro, Brasil. Mientras regresaba del Cristo Redentor, tomó por error un acceso a uno de los morros. Es el presidente de la Cámara Argentina de Turismo Estudiantil.

MDZ Policiales
MDZ Policiales jueves, 12 de diciembre de 2024 · 19:21 hs
Quién es el funcionario nacional de Turismo que fue baleado en Brasil
El presidente de la Cámara de Turismo Estudiantil (CATE) fue baleado mientras se encontraba de vacaciones en Brasil con su familia. Foto: Ladevi

Un funcionario de la cartera de turismo nacional fue baleado este jueves en Brasil, donde se encontraba de vacaciones con su familia.

Gastón Burlón, de 51 años y exsecretario de Turismo en Bariloche, en diciembre asumió la presidencia de la Cámara de Turismo Estudiantil (CATE). 

El medio brasilero O Globo informó que la víctima ingresó por error al Morro dos Prazeres, una favela en Río de Janeiro. Equivocó su camino regresando del tradicional monumento del Cristo Redentor.

El hombre se trasladaba en una Volkswagen Taos junto a parientes cuando fue atacado. Fue trasladado de inmediato al Hospital Souza Aguiar, con disparos en el tórax y la cabeza, donde se lo sometió a una intervención quirúrgica.

Desde el área de Comunicación de la Secretaría de Turismo y Deportes de la Nación, informaron que Daniel Scioli -exembajador de Brasil- está en contacto permanente con la pareja de Burlón, gestionando toda la ayuda diplomática necesaria.

El funcionario asumió en diciembre como presidente de la CATE. Había sido secretario de Turismo municipal del gobierno del exintendente de Bariloche Gustavo Gennuso y luego presidente del Ente de Promoción Turística (Emprotur).

Según trascendió, en el Morro dos Prazeres, ubicado en el barrio de Santa Tereza, se encuentra una favela dominada por el Comando Vermelho, una poderosa organización criminal de origen carioca.

Burlón, aparentemente guiado por indicaciones que le arrojaba el GPS, se introdujo en la comunidad. La Delegación Especial de Apoyo al Turismo (Deat) investiga el caso, informó el diario O Globo.

 

Archivado en