Río Grande

Desesperada búsqueda de un abogado: creen que está perdido en la montaña

El intercomunicador satelital que llevaba dejó de emitir señales el 20 de julio. Lo busca hasta la Armada Argentina.

MDZ Policiales
MDZ Policiales martes, 1 de agosto de 2023 · 13:00 hs
Desesperada búsqueda de un abogado: creen que está perdido en la montaña
El joven que se habría perdido en la montaña Foto: Facebook

Un hombre de 42 años era intensamente buscado por la Armada en Tierra del Fuego luego de que su familia perdiera contacto hace 12 días. Se trata de Elio Rubén Torres, un abogado que reside en Río Grande y que suele realizar este tipo de expediciones. Al mismo tiempo que se montó un importante operativo, que por ahora arroja resultados negativos, no descartan que el hombre solo haya perdido contacto y esté siguiendo el camino que había trazado.

En esta ocasión tenía pensado realizar un trayecto de 400 kilómetros para rodear el sureste de la provincia y por este motivo los cercanos tratan de saber si se perdió o sigue camino y su dispositivo dejó de tener señal.

Ante este panorama, la Armada Argentina y otras instituciones comenzaron con la búsqueda de Torres, aunque por el momento todos los rastrillajes dieron resultado negativo.

Los expertos explican que dicho sendero es de suma complejidad técnica, ya que requiere atravesar turbales, ríos caudalosos, subir y bajar montañas, rodear acantilados y enfrentarse a las severas condiciones climáticas de la zona, caracterizadas por el hielo y la nieve en invierno.

Elio Rubén Torres. Foto: Facebook

El último momento en que el intercomunicador satelital que llevaba Torres dio señal fue el jueves 20, cuatro días después de su partida. Torres llevaba consigo un intercomunicador satelital (del tipo Inreach) que le permite enviar mensajes predeterminados o mails desde cualquier lugar, sin necesidad de contar con señal telefónica, y que indica la posición georreferenciada del aparato cada vez que se lo enciende. Desde esa jornada no hay más movimientos. 

"Se están realizando los mayores esfuerzos en el operativo, entendiendo el riesgo que supone tanto el clima actual como las condiciones geográficas particulares de la zona. Cada decisión que se toma se realiza con la mayor seriedad y cuidando a las personas abocadas al rescate", señaló la ministra de Gobierno fueguina, Adriana Chapperón.

Asimismo, la funcionaria confirmó que este martes se dispondrá de una embarcación con 35 tripulantes y 20 hombres que arribaría a Bahía Buen Suceso "para luego comenzar el rastrillaje con un equipo hacia el norte y otro para el lado sur de la Península".

Archivado en