La oscura relación de dos policías con un exbarrabrava vinculado a "Los Monos"

Dos policías de la ciudad santafesina de Rosario fueron imputados por complicidad con un exbarrabrava ligado al jefe de la narcobanda "Los Monos", Ariel "Guille" Cantero, y el fiscal de la causa aseguró que en la investigación "se comienza a ver cómo en una de las organizaciones más violenta participa una parte" de esa fuerza de seguridad.
Los fiscales Matías Edery y José Luis Caterina acusaron a los policías David Luciano Arellano y Marcos Emanuel Barúa del delito de asociación ilícita, encubrimiento, violación de secreto e incumplimiento de sus deberes.
Según la investigación, los miembros de la fuerza de seguridad que se desempeñaron en la Brigada de Homicidios, filtraron datos a un exjefe de la barrabrava de Newell's Old Boys, Guillermo "Chupa" Sosa, mientras estaba prófugo por el asesinato de un anterior líder de la hinchada, Nelson "Chivo" Saravia.
De acuerdo a la acusación, Sosa -que luego fue detenido- respondía en la interna de la barra a un grupo conducido por los presos Luis "Pollo" Vinardi, Pablo Nicolás Camino y Carlos "Toro" Escobar que, a su vez, responden a "Guille" Cantero.
"Trajimos a dos policías que participaban activamente de la organización, brindando datos cuando los miembros estaban prófugos", dijo este miércoles Edery durante una rueda de prensa.
Los efectivos Barúa y Arellano fueron detenidos el viernes pasado durante una serie de allanamientos realizados en Rosario, entre ellos, en un galpón donde cenaban civiles con un exjefe de Drogas Peligrosas, Alejandro Franganillo, y el actual titular de la Policía en la ciudad de Villa Constitución, Marcelo "Malevo" Mendoza.
En ese lugar la fuerza secuestró un costoso motorhome y varios fajos de billetes por alrededor de medio millón de pesos, lo que derivó en las medidas en los domicilios de Franganillo y Mendoza, quien hasta el año pasado fue segundo de la Policía de Rosario, indicaron voceros del caso.
La investigación tiene también una pata federal por una denuncia sobre la presunta existencia de una organización que combina uniformados y civiles con el negocio narco, agregaron las fuentes.
Los fiscales indicaron que en su causa se encuentra prófugo un exefectivo, Juan José Raffo, condenado a 5 años y 10 meses de prisión en el juicio a la banda de "Los Monos" que terminó en 2018.
De acuerdo a la pesquisa, Raffo era el contacto entre Barúa y Arellano con sectores criminales vinculados a "Los Monos".
"Los dos terminan siendo parte de una célula de la banda, pero tuvieron imputaciones independientes", explicó Caterina.
Mientras que Edery agregó: "Esta investigación muestra cuál es el problema real de la infiltración y la influencia que tienen ciertos sectores policiales en la toma de decisiones que influyen en la seguridad pública."
Los fiscales les achacaron a los dos sospechosos "ser miembros, junto con otras personas de la asociación ilícita liderada por Ariel Cantero, cuyo objeto es obtener dinero mediante el uso de violencia y amenazas a distintas personas, usurpaciones de domicilios, abusos de armas y extorsiones".
Señalaron que "ellos pelean por el control territorial y ofrecen 'protección' ilícita en las zonas donde ejercen este control" y que la banda "se estructura bajo la modalidad de células autónomas que operan independientemente todas ellas, colaborando a un fin común".
Así, indicaron que "Guille" Cantero "es el jefe de la asociación, quien desde su lugar de alojamiento en la unidad penitenciaria de Marcos Paz da órdenes a otras personas, quienes además poseen sus propias ramas de la organización que le reportan".