Debate

Aumenta la tensión en el juicio al exjuez mendocino acusado de abuso sexual y otros delitos

Un audio de la víctima, la recusación al tribunal y la salud del exjuez Hugo Torino, imputado por abuso sexual, privación de la libertad y tenencia de pornografía infantil, frenan el juicio en su contra.

Ariel Cubells
Ariel Cubells domingo, 29 de octubre de 2023 · 14:00 hs
Aumenta la tensión en el juicio al exjuez mendocino acusado de abuso sexual y otros delitos
En el Polo Judicial se desarrolla el juicio Foto: Rodrigo D'Angelo / MDZ

Entre la discusión por un audio que la defensa quiere incorporar como prueba y que el tribunal ya lo ha rechazado en dos oportunidades, el estado de salud del imputado y ahora la recusación de los magistrados a cargo del debate, el juicio al exjuez mendocino acusado de abuso sexual y otros delitos, se dilata y genera tensión entre las partes. El proceso arrancó hace cuatro meses. 

Hugo Torino, que se desempeñó como juez en el Juzgado de Paz de Santa Rosa y actualmente está jubilado, llegó al banquillo en junio de este año, con prisión domiciliaria y tras una investigación que comenzó en 2017. La persona que en aquel entonces lo denunció fue una mujer haitiana, a quien el sospechoso habría hecho viajar a la provincia y con quien luego habría entablado una relación de pareja, incluso con una hija en común. 

Tiempo después la víctima sostuvo que este hombre la sometía a maltratos y servidumbre, tras lo cual se inició un expediente que  derivó en el debate oral.

Al magistrado retirado lo terminarían imputando por abusos, privación de la libertad y coacciones (todo en contexto de violencia de género), aunque un allanamiento en su casa fue el puntapié de otra acusación: tenencia de material sexual que involucra a menores de edad. 

El sospechoso./Foto: gentileza

Esto último se debe a lo que los pesquisas encontraron en los teléfonos celulares y computadoras que la Policía secuestró en su domicilio. 

Con todas estas graves calificaciones, Torino es juzgado ante las fiscales Daniela Chaler y Belén Sanz y el tribunal integrado por Ramiro Salinas, Nancy Lecek y Alejando Miguel. 

Por el lado de su defensa, representada por la abogada Josefina Ferro, insisten con un audio que contiene la voz de la denunciante y dice: "Claro que estoy mintiendo, ¿no sabés por qué estoy mintiendo? Porque no tengo plata. Porque yo soy negra. Por eso estoy mintiendo". 

Para los defensores se trata de un elemento revelador que podría hacer caer la investigación y debe incorporarse como prueba en la causa, sin embargo, el tribunal no comparte este criterio. En líneas generales, consideran que la grabación es dudosa, está cortada y sacada de contexto. 

Los letrados de Torino presentaron el audio en las audiencias preliminares del juicio y fue descartado, en tanto que hace un par de semanas volvió a ponerse sobre la mesa cuando el hermano del exjuez asistió como testigo y volvió a referirse a este contenido. La defensa fue a la carga otra vez y sufrieron un segundo revés, ya que Salinas, Lecek y Miguel no se movieron de sus posturas. 

Esto provocó que la doctora Josefina Ferro recuse al tribunal, entendiendo que actúa con parcialidad y pidiendo la intervención de otros jueces. La respuesta fue negativa, dado que los magistrados sostienen que participan en el proceso con imparcialidad y objetividad.

Ante este foco de conflicto que se suma, se espera que nuevos jueces intercedan y resuelvan la recusación. 

Y esto no es todo. Algunas audiencias del juicio se suspenden y quedan postergadas por la salud del acusado, que tiene problemas de presión que han aparecido en pleno debate. 

Actualmente se desarrolla la etapa de la declaración de los testigos de la defensa, y una vez que esta instancia concluya y se diriman todos los puntos de tensión, se pasará a los alegatos y la sentencia. 

 

 

Archivado en