Hallaron sangre lavada en la escena del crimen del ministro de Catamarca
Los peritajes realizados en la casa de la víctima dieron resultados positivos. El análisis químico de algunos elementos y la información de sus dispositivos será clave para entender el caso.
Los investigadores del homicidio del ministro de Desarrollo Social de Catamarca, Juan Carlos Rojas, quien fue hallado asesinado el domingo pasado en el patio de su casa, encontraron con reactivos químicos una aparente mancha de sangre lavada en la escena del crimen. Los mismos son el avance de una serie de peritajes y allanamientos que se realizaron en las últimas horas para escalecer el hecho que aún no tiene detenidos.
Según fuentes consultadas, durante el martes se realizaron allanamientos en dos viviendas de la zona norte de la capital, además de las oficinas del Ministerio de Desarrollo Social de Catamarca ubicadas en el Centro Administrativos del Poder Ejecutivo (CAPE) de la provincia. Uno de los investigadores explicó que "se realizaron peritajes en la casa de Rojas, en el Barrio República Argentina, donde se secuestró ropa y además, luego de algunas pruebas químicas, se encontró una mancha de sangre en el piso de la galería del patio de la vivienda", donde fue encontrado el cuerpo del ministro.
La misma fuente aclaró que se recolectaron muestras de esas manchas que ahora serán analizadas en el laboratorio para establecer, en primer lugar, si se trata de sangre humana, y luego la data de las mismas. "El reactivo solo detecta la presencia de posible tejido hemático, pero ahora hay que determinar de cuándo son esas manchas, es decir, si coinciden con el momento en el que asesinaron a Rojas o si son previas y no tienen relación con el hecho", explicó el informante.
A su vez, las fuentes indicaron que los fiscales a cargo de la causa ordenaron visualizar una serie de videos de cámaras de seguridad cercanas a la casa del funcionario asesinado, con el objetivo de reconstruir sus últimos movimientos y de advertir la llegada o partida de algún sospechoso.
Respecto al allanamiento en las oficinas del ministerio, las fuentes indicaron que allí se secuestró la computadora personal que usaba el ministro, que será analizada para buscar entre sus archivos, correos electrónicos, historial de navegación o programa de mensajería, alguna pista que ayude a dilucidar el crimen. En esta línea, la misma fuente señaló que también el teléfono personal de Rojas "fue peritado", para analizar sus últimas llamadas y mensajes.
Con el objetivo de poder reconstruir sus últimas horas de vida y eventuales conflictos, también se reveló que los fiscales continúan tomando declaraciones testimoniales a los integrantes del círculo íntimo del ministro. En tanto, el fiscal original del caso, Laureano Palacios, decretó el secreto de sumario de la causa que aún no cuenta con ningún detenido.

Encontraron un cadáver en un canal de riego en San Martín

Un taxista murió al chocar contra un árbol que cayó por el Zonda en Tunuyán

La violaron en un departamento temporario, pidió ayuda al 911 y fue rescatada

Ya tienen fecha los alegatos en el juicio por muertes de bebés en el Neonatal

Una nena de 3 años murió en un trágico incendio en el interior de Córdoba

Se reanuda el juicio contra la científica del Conicet luego de casi un mes

Capturaron al acusado de clavarle un fierro en la cabeza a su hermano
