La preocupante teoría sobre los argentinos desaparecidos en el Caribe
Dos argentinos están desaparecidos desde el martes cuando regresaban de Haití en yate luego de llevar ayuda humanitaria. El hermano de uno de ellos cree que sufrieron un ataque pirata y pide ayuda para intensificar la búsqueda con aviones privados.
Dos argentinos están desaparecidos desde el martes cuando regresaban de Haití en yate luego de llevar ayuda humanitaria. Renzo Spasiano, de 20 años, y el mendocino Carlos Eduardo Juárez, de 43 años, perdieron el contacto con sus familias, que reclaman a las autoridades marítimas mexicanas que intensifiquen la búsqueda.
Los argentinos iban a bordo de una embarcación de ayuda humanitaria a Haití cuando se perdió el rastro de ellos. Los hombres regresaban del país del Caribe donde habían dejado alimentos y remedios.
Los familiares de los argentinos desaparecidos se encuentran desesperados y hasta han contratado aviones privados para sobrevolar la zona donde se perdió la embarcación. Sin embargo, la contratación de estos aviones es muy cara y piden colaboración para continuar con la búsqueda ante la inacción de las autoridades argentinas y mexicanas.
"Creemos que sufrieron un ataque de piratas. Nada indica que la embarcación se haya hundido. En la última comunicación avisaron que había buen tiempo y que iban a llegar unas horas después", contó Martín, hermano de Carlos Juárez.

"El problema es que las autoridades mexicanas enfocan la búsqueda en la zona de Cozumel y no la extienden a las islas cercanas", se lamentó Martín, quien en los próximos días viajará a México.
Martín agregó que "en la zona hay piratas de Haití y Venezuela que secuestran embarcaciones y las llevan a las costas". "Tienen en el yate un spot, que es un rastreador satelital, que eso solamente lo pueden apagar o bloquear los tripulantes", añadió.
"El problema que surge es que lo podrían estar buscando pero se apagó todo en algún momento. Por eso creemos que sufrieron un ataque de piratas", agregó Martín.

El comunicado de la Embajada argentina en México
Desde la Embajada argentina en México informaron que "la Secretaría de Marina mexicana continúa la búsqueda del yate “M.O.I. Guadalupe” con embarcaciones y un avión Persuader".
"La Embajada argentina en México, a través del Consulado en Playa del Carmen, está en contacto permanente con las familias de los tripulantes argentinos", agregaron.
"Desde el pasado 29 de septiembre el Consulado argentino en Playa del Carmen se encuentra trabajando con autoridades mexicanas. Se está llevando adelante la búsqueda de la nave con dos embarcaciones de la marina, un avión de la armada y una aeronave particular", habían indicado en otro comunicado que publicaron el 2 de octubre.
"La tripulación de la embarcación está conformada por Carlos Eduardo Juárez, propietario del navío y originario de Argentina; Renzo Spasiano, marinero de Argentina; Martín Alejandro Vega Argaez, marinero de origen mexicano; y Denis Manuel Fernández Díaz, Capitán originario de Cuba", completaron en aquel momento.