Sorprende con esta receta de queso crema cremosa y natural.
Aprende a preparar queso crema casero, suave y cremoso, perfecto para untar, cocinar o acompañar tus postres favoritos. Receta paso a paso.

Transforma tus postres y panes con esta receta de queso crema.
ShutterstockEsta receta de queso crema casero es ideal para quienes buscan un producto fresco, cremoso y natural, perfecto para untar, cocinar o preparar postres. Su textura suave y su sabor delicado lo convierten en un ingrediente versátil que puede acompañar panes, galletas, frutas, salsas y rellenos de repostería.
El queso crema es uno de los lácteos más populares a nivel mundial, gracias a su consistencia cremosa y su sabor ligeramente ácido que combina con lo dulce y lo salado. Prepararlo en casa permite controlar la calidad de los ingredientes, evitando aditivos y conservantes presentes en las versiones comerciales. Además, hacer queso crema casero es más sencillo de lo que muchos piensan: solo se necesita leche, crema de leche (nata) y un poco de ácido para lograr la textura deseada. Podrás experimentar con distintos grados de cremosidad, ajustando la cantidad de crema o el tiempo de reposo, y también añadir sabores como hierbas, ajo o especias si quieres un toque personalizado.
Te Podría Interesar
Hacer queso crema en casa no solo es gratificante, sino que también garantiza frescura y un sabor inigualable. Puedes usarlo en desayunos sobre tostadas, en pasteles, cheesecakes, dips, rellenos de panes y hasta en salsas cremosas para pastas o vegetales.
Ingredientes
Leche entera (500 ml), crema de leche o nata (250 ml), jugo de limón o vinagre blanco (2-3 cucharadas), sal fina (½ cucharadita), opcional: hierbas frescas, ajo en polvo o especias al gusto.
Paso a paso para preparar queso crema
- En una olla mediana, mezcla la leche entera y la crema de leche. Calienta a fuego medio hasta que la mezcla esté tibia y comience a formar pequeñas burbujas en los bordes, sin llegar a hervir.
- Retira la olla del fuego y agrega el jugo de limón o vinagre, mezclando suavemente durante 1 minuto. Verás cómo la mezcla comienza a cuajarse, separando el suero del sólido.
- Cubre la olla con un paño limpio y deja reposar 10-15 minutos para que el proceso de cuajado continúe.
- Coloca un colador sobre un bol grande y cúbrelo con una gasa o paño fino. Vierte la mezcla cuajada en el colador para escurrir el suero.
- Deja escurrir durante 30-60 minutos, dependiendo de qué tan firme quieras el queso crema. Cuanto más tiempo, más espeso quedará.
- Transfiere el queso cuajado a un bol y añade la sal. Mezcla suavemente con una cuchara o batidor hasta obtener una textura homogénea y cremosa.
- Si deseas, agrega hierbas frescas picadas, ajo en polvo o especias al gusto para dar un toque personalizado al queso crema.
- Guarda el queso crema casero en un recipiente hermético en el refrigerador. Se conservará fresco durante 5-7 días.
De la cocina a tu mesa
Antes de usar, mezcla suavemente con una cuchara para devolverle cremosidad, especialmente si ha estado refrigerado por varias horas.
Disfruta el queso crema en tostadas, panes, galletas, dips, salsas o como ingrediente en tus postres favoritos.
El queso crema casero es una receta sencilla y versátil que aporta frescura, sabor y cremosidad a cualquier preparación. Su elaboración permite controlar los ingredientes, evitando aditivos y conservantes presentes en productos comerciales, garantizando así un alimento más natural y saludable. La textura suave y el sabor ligeramente ácido se adaptan tanto a preparaciones dulces como saladas, convirtiéndolo en un aliado en la cocina para desayunos, meriendas, dips, rellenos y postres como cheesecakes. Prepararlo en casa también ofrece la posibilidad de experimentar con hierbas, especias o ajo, creando versiones únicas y personalizadas. Además, su conservación en refrigeración asegura que puedas tener queso crema fresco listo para usar en cualquier momento. Con pocos ingredientes y un proceso simple, se puede obtener un queso crema delicioso, nutritivo y completamente casero, elevando cualquier plato o snack a una experiencia más sabrosa y natural. ¡Y a disfrutar!