Receta de tortas fritas caseras: crujientes por fuera y suaves por dentro
Prepara la receta de tortas fritas caseras, crujientes por fuera, suaves por dentro y deliciosas para disfrutar en cualquier momento del día.

Receta de tortas fritas argentinas clásicas, crujientes y deliciosas.
ShutterstockLa receta de tortas fritas es un clásico de la repostería casera, crujiente por fuera y suave por dentro. Perfectas para desayunos, meriendas o reuniones familiares, estas delicias se preparan de manera sencilla y rápida. Con pocos ingredientes y un paso a paso claro, lograrás unas tortas fritas irresistibles que conquistarán a todos.
Las tortas fritas son un símbolo de la cocina casera en muchos países de habla hispana, especialmente en Argentina y Uruguay. Su origen se remonta a recetas tradicionales transmitidas de generación en generación, y hoy se mantienen como un clásico que nunca pasa de moda. Las tortas fritas combina ingredientes básicos de la despensa con un proceso de fritura que da como resultado un bocado crujiente y dorado por fuera, mientras que por dentro mantiene una textura suave y esponjosa.
Te Podría Interesar
Una de las ventajas es su versatilidad: se pueden preparar simples, espolvoreadas con azúcar, o acompañadas de dulce de leche o mermelada. Son ideales para desayunos y meriendas, y se disfrutan tanto solas como con acompañamientos. Además, hacer tortas fritas en casa permite controlar la frescura de los ingredientes y ajustar la textura de la masa según el gusto, logrando un resultado mucho más sabroso que cualquier versión comercial.
Ingredientes
500 g de harina de trigo, 50 g de manteca o margarina, 1 cucharadita de sal, 1 cucharadita de azúcar, 1 cucharadita de polvo de hornear, 200 ml de agua tibia, aceite vegetal para freír, azúcar adicional para espolvorear (opcional).
Paso a paso para preparar tortas fritas
- En un bol amplio, mezcla la harina, la sal, el azúcar y el polvo de hornear. Agrega la manteca derretida o a temperatura ambiente y mezcla con las manos hasta integrar. Añade el agua tibia de a poco, amasando hasta formar una masa suave y homogénea. Evita agregar demasiada agua para que la masa no quede pegajosa.
- Deja reposar la masa cubierta con un paño limpio durante unos 15-20 minutos. Esto permite que se relaje el gluten y facilite estirar y formar las tortas fritas.
- En una superficie ligeramente enharinada, estira la masa con un rodillo hasta obtener un grosor de aproximadamente 5 mm. Corta círculos o rectángulos según prefieras, y haz un pequeño corte en el centro de cada torta para evitar que se inflen demasiado al freír.
- Calienta suficiente aceite vegetal en una sartén profunda a fuego medio-alto. El aceite debe estar caliente pero no humeante para evitar que las tortas se quemen por fuera y queden crudas por dentro.
- Coloca cuidadosamente las tortas en el aceite caliente y fríelas por ambos lados hasta que estén doradas y crujientes. Esto suele tomar 2-3 minutos por lado, dependiendo del tamaño y grosor de la torta. Retira con una espumadera y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
De la cocina a tu mesa
Si lo deseas, espolvorea con azúcar mientras aún estén tibias. Puedes acompañarlas con dulce de leche, mermelada o saborearlas solas con mate, café o té.
Las tortas fritas son un clásico que combina simplicidad y sabor, ideal para cualquier ocasión. Su textura crujiente por fuera y suave por dentro las convierte en un bocado irresistible, capaz de conquistar a grandes y pequeños. Prepararlas en casa no solo garantiza frescura y control de los ingredientes, sino que también permite disfrutar de una tradición culinaria que se transmite de generación en generación.
Siguiendo el paso a paso, incluso quienes no tienen experiencia en repostería pueden lograr tortas fritas perfectas, adaptando la masa a su gusto y ajustando la fritura según sus preferencias. Son ideales para desayunos, meriendas o momentos de reuniones con amigos o familia. ¡Y a disfrutar!.