Receta de salsa tártara ligera y sabrosa ideal para todo tipo de comidas
Prepara esta receta de salsa tártara fácil y deliciosa, una opción versátil que realza el sabor de platos fríos, fritos o carnes a la parrilla.

Aprende cómo preparar la mejor receta de salsa tártara casera.
ShutterstockLa receta de salsa tártara es una de las más populares y versátiles en la cocina internacional. Cremosa, fresca y llena de sabor, esta salsa se convierte en la aliada perfecta para acompañar pescados, mariscos, carnes, ensaladas y hasta bocadillos. Su combinación de mayonesa, pepinillos, alcaparras y hierbas logra un equilibrio único que encanta a todos.
Además, su preparación es rápida, sencilla y práctica, lo que la convierte en una opción ideal tanto para una comida especial como para un plato de todos los días.
Te Podría Interesar
Cuando hablamos de salsas clásicas, la salsa tártara ocupa un lugar privilegiado. Su origen se remonta a la gastronomía francesa, aunque se popularizó en diferentes rincones del mundo gracias a su frescura y versatilidad. Se cree que el nombre proviene de los pueblos tártaros, aunque en realidad no tiene relación directa con ellos, sino con la idea de lo “exótico” que en su momento evocaba.
Lo que hace especial a esta receta de salsa tártara es la perfecta combinación de cremosidad con notas ácidas y herbales. Su base es la mayonesa, a la cual se le añaden ingredientes que realzan su sabor, como pepinillos, alcaparras, cebolla, mostaza y jugo de limón. También puede incluir perejil, eneldo u otras hierbas frescas según el gusto personal.
Es tambien adaptable: puedes ajustar la intensidad de los sabores, hacerlo más cítrico, más herbáceo o incluso darle un toque más suave para acompañar carnes frías o ensaladas. Prepararla en casa tiene la ventaja de que controlas los ingredientes, la frescura y el equilibrio de cada componente, logrando un resultado mucho más sabroso que las versiones industriales.
Ingredientes
200 g de mayonesa, 2 pepinillos en vinagre pequeños, 1 cucharada de alcaparras, ½ cebolla pequeña o 1 chalota, 1 cucharadita de mostaza de Dijon (opcional), 1 huevo duro (solo la yema), 2 cucharadas de jugo de limón fresco, 1 ramita de perejil fresco, sal al gusto, pimienta negra recién molida al gusto.
Paso a paso para preparar salsa tártara
- Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los ingredientes listos. Pica finamente los pepinillos, las alcaparras, la cebolla y el perejil. Mientras más pequeños queden los trozos, mejor se integrarán a la salsa y más equilibrada será la textura.
- Coloca la yema del huevo duro en un bol pequeño y tritúrala con un tenedor hasta obtener una especie de pasta. Esto aportará cremosidad y cuerpo a la salsa tártara.
- En un recipiente amplio, coloca la mayonesa y mézclala con la yema triturada. Añade también la mostaza si deseas darle un toque extra de sabor y carácter.
- Agrega los pepinillos, las alcaparras, la cebolla y el perejil picados. Remueve con una cuchara o espátula hasta que los ingredientes se distribuyan de forma homogénea.
- Vierte el jugo de limón y mezcla bien. Añade sal y pimienta al gusto. Si prefieres un sabor más cítrico, puedes incorporar un poco más de jugo de limón; si deseas que la salsa quede más intensa, aumenta la cantidad de alcaparras.
De la cocina a tu mesa
Cubre el recipiente con papel film y deja reposar en el refrigerador al menos 30 minutos antes de servir. Este tiempo permite que los sabores se mezclen y la salsa adquiera mayor intensidad.
La salsa tártara es un ejemplo perfecto de cómo lo sencillo puede convertirse en algo extraordinario. Con ingredientes básicos y pasos fáciles de seguir, obtendrás una salsa cremosa, fresca y llena de sabor, capaz de transformar cualquier plato. Ya sea para acompañar un pescado a la plancha, darle un toque especial a una hamburguesa, acompañar mariscos fritos o realzar unas papas al horno, esta preparación se adapta a cualquier ocasión.
Hacer salsa tártara en casa no solo garantiza una mejor calidad y frescura, sino que también te permite personalizarla según tus preferencias. Anímate a probar esta preparración clásica y verás cómo se convierte en un imprescindible de tu mesa, conquistando a familiares y amigos con su inconfundible sabor. ¡Y a disfrutar.