Receta paso a paso para preparar la auténtica tarta Tatin francesa y deslumbrar.
Receta de tarta Tatín invertida, con manzanas caramelizadas y masa dorada: un clásico francés que combina sabor, textura que seduce bocado a bocado.

Receta para lucirte tarta Tatin fácil: manzanas caramelizadas y masa dorada.
ShutterstockLa receta de tarta Tatin tiene un origen tan curioso como su sabor es delicioso. Cuenta la leyenda que fue creada por accidente por las hermanas Tatin, quienes dirigían un hotel en Francia a fines del siglo XIX. Una de ellas olvidó colocar la masa en una tarta de manzanas y decidió hornearla por encima.
La esencia de la tarta Tatin está en la simplicidad de sus ingredientes y en el contraste de sabores y texturas. Las manzanas se cocinan lentamente en manteca y azúcar hasta caramelizarse, luego se cubren con una masa —puede ser quebrada u hojaldre— y se hornean hasta dorar. Al desmoldarla caliente, el caramelo baña la fruta y crea una superficie brillante y tentadora.
Te Podría Interesar
Prepararás una tarta Tatin perfecta: dorada por fuera, jugosa por dentro, con ese equilibrio justo entre dulzura, acidez y textura crujiente. Puede servirse sola, con crema batida (nata) o una bola de helado de vainilla. Es ideal para compartir en una merienda especial, una cena con amigos o simplemente para darte un gusto con un postre clásico que nunca pasa de moda.
Ingredientes
Manzanas verdes 6 (preferentemente Granny Smith), azúcar 150 g, manteca 80 g, masa quebrada o hojaldre 1 disco, jugo de medio limón, canela en polvo 1 cucharadita (opcional), esencia de vainilla 1 cucharadita (opcional), harina para espolvorear cantidad necesaria.
Paso a paso para preparar la deliciosa tarta Tatín
- Lava y pela las manzanas. Corta cada una en cuatro partes y retira cuidadosamente el corazón y las semillas. Colócalas en un bol con el jugo de limón para evitar que se oxiden mientras preparás el caramelo.
- Enciende el horno y llévalo a 180°C. Prepara una fuente o sartén apta para horno de unos 24 cm de diámetro. Lo ideal es usar una sartén de hierro o una tartera con base metálica.
- En la sartén, derrite la manteca a fuego medio. Añade el azúcar de forma pareja y deja que se derrita lentamente sin remover, solo moviendo la sartén con suavidad. Cuando tome un color dorado, baja el fuego. En este punto podés agregar la canela y la esencia de vainilla si elegís usarlas.
- Coloca las manzanas en la sartén con el caramelo, con la parte curva hacia abajo. Acomódalas de forma apretada, ya que al cocerse perderán volumen. Cocina las manzanas en el caramelo durante 10 a 15 minutos a fuego bajo, dándoles vuelta con cuidado a mitad de cocción para que se impregnen bien del caramelo. El líquido debe reducirse y espesar.
- Una vez que las manzanas estén tiernas pero no deshechas, retira la sartén del fuego. Estira ligeramente la masa si es necesario, sobre una superficie con harina, y colócala encima de las manzanas, presionando los bordes hacia abajo para cubrir todo el contenido. Pincha ligeramente con un tenedor para evitar que se infle demasiado durante la cocción.
- Lleva la tarta al horno precalentado y hornea durante 30 a 35 minutos, o hasta que la masa esté dorada y crujiente. La manteca y el caramelo burbujearán por los bordes, lo cual es normal y le da ese sabor profundo característico.
- Retira la sartén del horno y deja reposar solo 5 minutos. Luego, coloca un plato grande sobre la sartén y, con mucho cuidado y usando guantes de cocina, da vuelta todo de forma firme pero rápida. El caramelo estará muy caliente, así que este paso requiere atención. Levanta la sartén y deja que las manzanas se acomoden.
De la cocina a tu mesa
Se puede servir tibia o a temperatura ambiente. Si querés realzar aún más su sabor, acompañala con crema batida o helado de vainilla. También podés decorarla con hojas de menta fresca para un toque visual atractivo.
La tarta Tatin es uno de esos postres que combinan rusticidad y elegancia en un solo bocado. Con esta prepararción, lograrás una versión casera que respeta la tradición francesa y garantiza un resultado dorado, aromático y delicioso. ¡Y a disfrutar!