Presenta:

No uses vinagre ni aceite: la forma segura de sacar una garrapata a tu perro

Si tu perro tiene una garrapata, no improvises: cómo quitarla sin dañarlo y cuándo consultar al veterinario.

Tu perro tiene una garrapata: qué hacer, qué evitar y cómo actuar sin ponerlo en riesgo.. Foto: Shutterstock

Tu perro tiene una garrapata: qué hacer, qué evitar y cómo actuar sin ponerlo en riesgo.

. Foto: Shutterstock

Con el inicio de la primavera no solo florece el jardín, también aparecen decenas de plagas molestas. Una de las más comunes es la garrapata, que atacan directamente a las mascotas del hogar. Frente a esto, muchas personas optan por aplicar métodos caseros como vinagre, aceite, alcohol o incluso fuego. Aunque parezcan soluciones rápidas, pueden empeorar la situación.

Estos productos pueden irritar la piel del animal, provocar que la garrapata libere toxinas o incluso que se rompa dentro de la piel, aumentando el riesgo de infección en tu perro.

El sabor agrio y el fuerte olor de estos ingredientes resulta desagradable para los párasitos como las garrapatas Foto: Shutterstock
La forma segura de quitar una garrapata: sin girar, sin aplastar y sin productos caseros. Foto: Shutterstock

La forma segura de quitar una garrapata: sin girar, sin aplastar y sin productos caseros. Foto: Shutterstock

La forma correcta de quitar una garrapata

La extracción debe hacerse con cuidado y siguiendo estos pasos:

  • Usá una pinza fina o un removedor de garrapatas específico.
  • Sujetá la garrapata lo más cerca posible de la piel del perro.
  • Tirá hacia arriba con firmeza y constancia, sin girar ni aplastar.
  • Desinfectá la zona con un antiséptico apto para mascotas.
  • Lavate bien las manos y descartá la garrapata en un frasco cerrado, nunca en el ambiente.

Cuándo consultar al veterinario

Hay momentos en los que lo mejor es no intervenir por cuenta propia. Si la garrapata está muy adherida o se encuentra en zonas sensibles como las orejas, los ojos o los genitales, lo más recomendable es acudir al veterinario. También es importante consultar si el perro presenta fiebre, decaimiento o cambios en su comportamiento, ya que podrían ser signos de una infección. Y si al intentar quitarla no lográs extraerla por completo o la zona se inflama, es clave actuar rápido y con ayuda profesional.

Tu perro confía en vos, y actuar con información es la mejor forma de cuidarlo. Las garrapatas pueden transmitir enfermedades graves, pero con las herramientas adecuadas y sin improvisar, podés resolverlo sin riesgos. Ante la duda, siempre es mejor consultar al veterinario.