Presenta:

Mejor que el potus: la planta colgante que decora tu cocina como ninguna

La jardinería interior suma una favorita que supera el potus: esta planta colgante transforma tu cocina con caída perfecta, poco riego y mucho estilo.

El potus es una planta noble e ideal para decorar los rincones del hogar pero también hay otras opciones que podemos elegir. Foto: Pixabay

El potus es una planta noble e ideal para decorar los rincones del hogar pero también hay otras opciones que podemos elegir. Foto: Pixabay

Si pensás en plantas colgantes para decorar tu cocina, probablemente el potus sea la primera opción. Pero hay una alternativa que está ganando terreno por su estética, resistencia y facilidad de cuidado. Se trata de una planta no solo embellece el ambiente, sino que aporta textura, movimiento y un toque silvestre que transforma cualquier rincón.

Jardinería: la planta que aporta belleza a los espacios de interior

Hablamos de la ceropegia woodii, también conocida como “rosario de corazones”. Originaria de África del Sur, la ceropegia tiene hojas pequeñas en forma de corazón, con tonos verdes, grises y violetas que cuelgan en cascada. Su crecimiento es rápido, no requiere mucha luz directa y se adapta bien a espacios interiores, lo que la convierte en una aliada perfecta para cocinas con buena ventilación pero sin sol pleno.

shutterstock_2477736427
Ideal para principiantes: la planta que decora y purifica el aire sin pedir demasiado. Foto: Archivo

Ideal para principiantes: la planta que decora y purifica el aire sin pedir demasiado. Foto: Archivo

A diferencia del potus, que tiene hojas más grandes y un verde uniforme, el rosario de corazones aporta variedad visual y un aire más delicado. Además, necesita menos riego y tolera mejor los descuidos, ideal para quienes no tienen tiempo o experiencia con plantas. Su aspecto colgante queda perfecto en estantes altos, repisas o macetas suspendidas.

Otro punto a favor es que no solo decora: también mejora la calidad del aire y aporta bienestar emocional. Tener plantas en la cocina genera una sensación de frescura, calma y conexión con lo natural. Y si buscás sumar estilo sin complicarte, esta especie lo logra con mínima inversión y máximo impacto.

Según expertos, en cuanto al cuidado esta planta rastera tiene una naturaleza similar a la de una suculenta, por lo que prefiere periodos de sequía entre riegos. Cuando la tierra esté seca a dos tercios de la maceta, estará lista para ser regada. En invierno, es mejor dejar que la tierra se seque completamente en la maceta, ya que estas plantas entran en letargo, incluso en interiores.