Logra la textura perfecta con esta receta de malvaviscos suaves, esponjosos y caseros
Receta de malvaviscos caseros, aromáticos, esponjosos y divertidos, ideales para fiestas y ocasiones especiales.

Malvaviscos caseros con sabores y colores: receta divertida para todas las edades.
ShutterstockLos malvaviscos caseros son una receta dulce clásica que se distingue por su textura esponjosa y aireada, ideal para disfrutar solos, acompañando bebidas calientes o como parte de postres más elaborados. Prepararlos en casa permite controlar los ingredientes, logrando un sabor más natural y evitando conservantes o aditivos presentes en muchas versiones comerciales.
Además, se puede personalizar agregando aromas, como vainilla, cítricos o incluso cacao, y se puede teñir con colorantes naturales o comestibles para crear versiones divertidas y atractivas.
Te Podría Interesar
Hacer malvaviscos en casa puede parecer un desafío, pero con los pasos correctos y los utensilios adecuados es muy sencillo. La clave está en batir bien la mezcla de azúcar y gelatina hasta obtener la consistencia perfecta, suave, firme y aireada. Los malvaviscos caseros no solo son deliciosos, sino que también permiten experimentar con formas y tamaños, desde cuadrados pequeños hasta tubos largos, ideales para fiestas, regalos o decoración de postres. Son ideales para quienes buscan un dulce casero que combine sencillez, sabor y creatividad.
Ingredientes
Azúcar, agua, gelatina sin sabor, glucosa o jarabe de maíz, esencia de vainilla, pizca de sal, opcional: colorante alimentario o cacao en polvo, azúcar glass o fécula de maíz.
Prepara paso a paso estos deliciosos malvaviscos
- Hidrata la gelatina en agua fría durante unos minutos hasta que se absorba completamente. Esto permitirá que se disuelva mejor cuando se caliente y que los malvaviscos adquieran su textura característica.
- En una cacerola, combiná el azúcar con el agua y la glucosa o jarabe de maíz. Lleva a fuego medio hasta que la mezcla alcance los 115 °C, formando un almíbar espeso. Este paso es fundamental para que los malvaviscos tengan la consistencia correcta y no se derritan fácilmente.
- Cuando el almíbar esté listo, agregá la gelatina hidratada y mezcla bien hasta que se disuelva completamente. Esto garantizará que los malvaviscos tengan firmeza y elasticidad.
- Vierte la preparación en un bol grande y comenza a batir a velocidad alta. La mezcla debe duplicar su volumen y adquirir una textura esponjosa y brillante. En este momento, agrega la esencia de vainilla y, si querés, colorante alimentario para darle un tono atractivo.
- Enmanteca o aceita ligeramente un molde rectangular y espolvorea con azúcar glass o fécula de maíz para evitar que los malvaviscos se peguen. Esto facilitará desmoldarlos y cortarlos en formas uniformes.
- Vierte la mezcla batida en el molde preparado y nivela la superficie con una espátula. Deja reposar a temperatura ambiente durante al menos 4 horas, o hasta que la mezcla se asiente y tenga consistencia firme pero suave.
- Una vez firme, retira del molde y corta los malvaviscos en cuadrados o la forma que prefieras. Espolvorea con una mezcla de azúcar glass y fécula de maíz para que no se peguen entre sí y tengan un acabado suave y elegante.
- Guarda los malvaviscos en un recipiente hermético a temperatura ambiente. Se conservarán frescos durante varios días, manteniendo su textura esponjosa y su sabor delicado.
De la cocina a tu mesa
Los malvaviscos caseros son una receta deliciosa y versátil, perfecta para quienes buscan un dulce esponjoso y aromático que se pueda saborear de muchas maneras. La textura aireada y firme que se logra con esta preparación hace que cada bocado sea ligero y agradable al paladar. Además, al prepararlos en casa, se pueden controlar los ingredientes, evitando conservantes y colorantes artificiales que muchas veces contienen las versiones comerciales.
Te permite experimentar con sabores y colores, incorporando esencia de vainilla, ralladura de cítricos, cacao o colorantes comestibles. También se pueden usar en postres como brownies, tartas, chocolates calientes o simplemente como snack dulce. Prepararlos es más sencillo de lo que parece, solo requiere tiempo y paciencia para batir y dejar que la mezcla se asiente correctamente. ¡Y a disfrutar!.