Presenta:

Jardinería: los tres errores más comunes que todos comenten al trasplantar

Los entendidos de la jardinería recomiendan tener en cuenta ciertos consejos para que las plantas no mueran en el intento.

Los mejores consejos para las plantas. Foto: Wikipedia

Los mejores consejos para las plantas. Foto: Wikipedia

Dedicarse a las tarejas de jardinería es un trabajo que requiere de tiempo y también de conocimiento. A veces las personas cometen algunos errores en el trasplante de las plantas que las terminan perjudicando y en ocasiones pueden morir rápido.

Jardinería y trasplante

Según los expertos en jardín hay tres errores que comete la mayoría de las personas al momento de trasplantar que terminan siendo perjudiciales para las plantas. En lugar de obtener buenos resultados pueden morir o enfermarse rápidamente.

El primer error es que la mayoría siempre riega las plantas antes y después de trasplantar. Si la tierra está está empapada las raíces se dañan más fácil y si riegan apenas la cambian pueden ahogar una raíz estresada. La solución está en regar un día antes y esperar 24 horas para vovler a mojar.

El especialista en plantas de MDZ Radio, Luis Canziani, brindó una serie de recomendaciones para trasplantar de manera adecuada tus plantas. Foto: SHUTTERSTOCK
Los mejores consejos de jardinería para trasplantar. Foto: SHUTTERSTOCK

Los mejores consejos de jardinería para trasplantar. Foto: SHUTTERSTOCK

Por otra parte, otro de los errores es cuando las personas aflojan el terrón. Si sacan la planta y la colocan así no más las raíces siguen creciendo el círculo. En este caso se aconseja abrir las raíces un poco, suavemente, para que se expandan.

Por último, otro de los errores se produce cuando se cambia la planta de lugar y de maceta al mismo tiempo. Ese doble cambio las estresa mucho. Se recomienda dejar la planta en el mismo lugar unos días hasta que se adapte a su nueva casa

Embed - Jardinería: los tres errores más comunes que todos comenten al trasplantar