El alimento clave para proteger las articulaciones, reducir inflamación y eliminar el dolor
Mantener las articulaciones sanas depende de la edad, del ejercicio y una alimentación sana. Por eso te recomendamos este alimento con un mineral importante.

Estos alimentos son ideales para el cuidado de las articulaciones Foto: Shutterstock
El dolor, la inflamación y la rigidez articular son problemas frecuentes que se pueden disminuir con un alimento específico y ejercicio regular. En algunos estudios médicos, profesionales de la salud han señalado que cada vez las personas consumen menos un mineral que sería clave para eliminar la inflamación y rigidez.
¿De qué mineral se trata?
“Se trata del selenio, un mineral que es esencial para la vida, cuya falta o deficiencia está relacionada con varias enfermedades de personas y animales", señalaron en una publicación de la Revista Médica del Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera, medio de Costa Rica.
Te Podría Interesar
“Los alimentos más ricos en selenio incluyen los pescados y mariscos, las carnes, los granos integrales y el más rico de todos es la nuez del Brasil. Los vegetales, las frutas y el agua, no son buenas fuentes de éste mineral”, aseguraron desde la revista. Tienes que saber que 100 gr de carne contienen alrededor de 50 microgramos (mcg) de selenio; un huevo grande 15 mcg; una taza de frijoles 10 mcg; una de arroz 12 mcg, una tajada de pan blanco 7 mcg; una taza de leche 5 mcg y una onza de nueces del Brasil 839 mcg.
La recomendación de requerimientos diarios ha incrementado a medida que las investigaciones avanzan y se descubren nuevos beneficios del selenio. Y su falta de ingesta se relaciona con deficiente función cardíaca, diabetes, infecciones virales o bacterianas, asma y otras enfermedades.
Por este motivo es que en varios países como Finlandia y Estados Unidos están desarrollando programas para agregar selenio a la alimentación de sus habitantes ya que han tomado conciencia sobre sus valores energéticos. Además planean agregarlos a fertilizantes para que frutas y verduras crezcan con este mineral.