Netflix tiene esta serie romántica y muchos dudan si supera a la película

Netflix tiene esta historia que ya tocó fibras sensibles. “Siempre el mismo día” es una adaptación de la novela de David Nicholls, que hace más de una década ya había llegado al cine. Esta vez, el relato se extiende en una miniserie de 14 episodios.
Te Podría Interesar
La pregunta es inevitable: ¿ver solo la serie, volver a la película o sumarse a ambas? Los fanáticos del género romántico se ven tentados a compararlas. La trama sigue siendo la misma, pero hay cositas sutiles que hacen que la experiencia cambie, según el formato que se elija.
Emma y Dexter se conocen el 15 de julio de 1988. Esa fecha será el punto de encuentro de cada episodio. A lo largo de casi veinte años, el espectador acompaña sus encuentros, desencuentros y las decisiones que los alejan o acercan sin previo aviso.
La película de 2011, protagonizada por Anne Hathaway y Jim Sturgess, fue intensa, pero comprimida. Su duración limitó la profundidad de algunos personajes. La miniserie, en cambio, permite expandir las emociones y situar al espectador más cerca de lo que los personajes sienten.
Una ventaja de la serie es que se da el gusto de desarrollar mejor cada año en la vida de los protagonistas. Emma no solo es una joven idealista; también es alguien que cambia de rumbo, que se equivoca y que, a veces, no sabe cómo seguir.
Dexter, por su parte, no es simplemente un galán encantador. En la serie se lo ve en crisis, perdido, a ratos arrogante y luego vulnerable. Su evolución está mejor delineada y se notan los quiebres internos que lo van transformando con el paso del tiempo.
Mira el trailer