Presenta:

Exquisita torta tres leches casera: receta clásica, fácil y cremosa

Aprende paso a paso y fácilmente a preparar una deliciosa torta tres leches con nuestra receta favorita e imbatible.
Torta tres leches fácil: ingredientes y preparación rápida Foto: Shutterstock
Torta tres leches fácil: ingredientes y preparación rápida Foto: Shutterstock

La torta tres leches es un postre cremoso, esponjoso y lleno de sabor que se ha ganado un lugar especial en la repostería de toda América Latina. Ideal para celebraciones, cumpleaños o simplemente para consentirte en casa.

La torta tres leches se distingue por su textura húmeda y su sabor dulce, pero equilibrado. Como su nombre lo indica, esta delicia se empapa con una mezcla de tres tipos de leche: leche evaporada, leche condensada y crema de leche (o nata), lo que la convierte en un postre suave, jugoso y absolutamente irresistible. Su origen exacto es debatido, pero lo cierto es que se ha convertido en un clásico latinoamericano muy apreciado en países como Venezuela, México, Colombia, Nicaragua y muchos más.

Lo mejor de esta preparación es que, aunque parece un postre elaborado, en realidad es bastante sencillo de hacer. Solo necesitas preparar un bizcocho aireado, bañado luego con la mezcla de leches, y finalmente coronarlo con un merengue suave o crema batida. El resultado es una torta que se deshace en la boca y conquista a todos desde el primer bocado. ¡Vamos a la receta!

Su origen es disputado, pero muchas fuentes creen que se popularizó gracias a una receta impresa por Nestlé en el siglo XX. Fuente: Shutterstock

Ingredientes 

Para el bizcocho: 
5 huevos grandes, 1 taza de azúcar blanca, 1 taza de harina de trigo todo uso, 1 cucharadita de polvo de hornear, 1/4 de taza de leche líquida, 1 cucharadita de vainilla.

Para la mezcla de tres leches: 1 lata de leche condensada (aproximadamente 395 g), 1 lata de leche evaporada (aproximadamente 370 ml), 1 taza de crema de leche o nata para cocinar, 1 cucharadita de vainilla (opcional).

Para la cobertura (merengue o crema): 3 claras de huevo, 3/4 taza de azúcar, 1/4 cucharadita de cremor tártaro o unas gotas de limón (opcional), o bien 1 taza de crema para batir con 2 cucharadas de azúcar para una cobertura más ligera.

 

Procedimiento

  1. Precalienta el horno a 180?°C (350?°F). Engrasa ligeramente un molde rectangular y cúbrelo con papel encerado o espolvorea un poco de harina.
  2. En un bol grande, bate los huevos con el azúcar durante unos 8 a 10 minutos, hasta que la mezcla esté espesa, pálida y haya triplicado su volumen. Este paso es clave para obtener un bizcocho esponjoso, ya que no lleva mantequilla ni aceite.
  3. Añade la leche líquida y la vainilla, y mezcla suavemente. Luego, incorpora la harina tamizada junto con el polvo de hornear, con movimientos envolventes para no perder aire.
  4. Vierte la mezcla en el molde y hornea durante 30 a 35 minutos, o hasta que al insertar un palillo salga limpio. Deja enfriar el bizcocho dentro del molde durante unos 10 minutos.
  5. Mientras el bizcocho se enfría, mezcla en un recipiente la leche condensada, la leche evaporada y la crema de leche. Puedes añadir un toque de vainilla si deseas. Remueve hasta que quede una mezcla homogénea.
  6. Con un tenedor o palillo largo, pincha todo el bizcocho aún tibio para que la mezcla de leches penetre bien. Vierte lentamente las tres leches sobre el bizcocho, cubriéndolo completamente. Deja que absorba el líquido durante al menos 30 minutos a temperatura ambiente. Luego refrigéralo por al menos 4 horas, o preferiblemente de un día para otro.
  7. Para la cobertura puedes elegir entre merengue o crema batida para cubrir la torta.
  8. Para el merengue: bate las claras a punto de nieve con una pizca de cremor tártaro o unas gotas de limón. Agrega el azúcar poco a poco mientras sigues batiendo hasta lograr un merengue firme y brillante.
  9. Para la crema batida: bate la crema bien fría con el azúcar hasta que forme picos suaves.
La torta tres leches suele saber mejor al día siguiente, cuando los sabores se asientan. Fuente: Shutterstock

Una vez bien fría y firme, cubre la torta con la cobertura elegida. Puedes usar una espátula para darle textura o hacer picos decorativos. Si deseas, puedes espolvorear con canela, añadir frutas frescas o ralladura de limón.

Sirve bien fría, en porciones generosas, y guarda lo que sobre en la nevera. Esta torta mejora aún más al día siguiente, cuando todos los sabores se integran perfectamente.

La torta tres leches es una joya de la repostería latinoamericana. Su suavidad, dulzura y frescura la hacen ideal para cualquier ocasión especial. ¡Prepárala y déjate enamorar por cada cucharada! ¡Y a disfrutar!