Presenta:

Exquisita receta de tarta de jamón y queso para deleitar a todos

Aprende paso a paso y fácilmente a preparar una deliciosa tarta de jamón y queso con nuestra receta favorita e imbatible.
Simple, fácil y rápido: tarta y jamón y queso paso a paso Foto: Shutterstock
Simple, fácil y rápido: tarta y jamón y queso paso a paso Foto: Shutterstock

La tarta de jamón y queso es una opción infalible. Ideal para resolver un almuerzo o cena, esta preparación es rápida, deliciosa y se adapta a todos los gustos.

La tarta de jamón y queso es un clásico de la cocina casera argentina, presente en picnics, viandas escolares, reuniones familiares o simplemente en la heladera para cuando el hambre aparece. Su preparación no requiere de grandes conocimientos de cocina ni ingredientes exóticos. De hecho, probablemente ya tengas todo lo necesario en casa: masa para tarta, jamón, queso y huevos. Pero lo mejor es que, partiendo de esta base, podés sumar o modificar ingredientes para hacerla aún más sabrosa o ajustarla a lo que tengas disponible.

Una de las ventajas principales de esta preparación es su versatilidad: se puede servir caliente o fría, acompañar con una ensalada o disfrutar sola, y también se puede hacer en porciones individuales para llevar. Además, podés usar distintas variedades de queso y jamón según tus preferencias o lo que tengas en la heladera.¡Vamos a la receta!

Es una de las tartas saladas más consumidas en Argentina, tanto en casas como en rotiserías. Fuente: Shuttertsock

Ingredientes

2 tapas para tarta (hojaldrada o criolla), 300 g de jamón cocido, 300 g de queso cremoso o mozzarella, 3 huevos, 100 ml de leche, 1 cucharada de queso rallado, sal, pimienta, nuez moscada a gusto, manteca o aceite para engrasar el molde.

 

Procedimiento

  1. Antes de comenzar, precalienta el horno a 180?°C. Engrasa una tartera de unos 24 a 26 cm de diámetro con manteca o aceite. Esto evitará que la masa se pegue y facilitará el desmolde.
  2. Coloca una de las tapas de masa en la tartera, presionando suavemente para que se adhiera bien al fondo y los bordes. Si la masa sobresale demasiado, se puedes recortar un poco o doblar hacia adentro.
  3. Corta el jamón en tiras o trozos y el queso en cubitos o fetas. Distribuye ambos de manera pareja sobre la masa, asegurando que cubran toda la base. No es necesario que cocines el jamón ni el queso previamente: se fundirán durante la cocción.
  4. En un bol, bate los huevos con la leche. Agrega una pizca de sal, pimienta y nuez moscada a gusto. Suma el queso rallado y mezcla bien. Este ligue es el que le dará cuerpo y textura al relleno, y hará que se integre bien al cortarla.
  5. Vierte con cuidado la mezcla de huevos y leche sobre el relleno ya distribuido. Luego, coloca la tapa superior de masa, cubre toda la tarta y hace un repulgue o presiona con tenedor para sellar los bordes.
  6. Pincha la tapa con un tenedor para permitir que salga el vapor durante la cocción y evitar que se infle demasiado. Si se desea, pincela la superficie con huevo batido o leche para darle un color dorado más atractivo. Lleva al horno precalentado durante unos 30 a 40 minutos, o hasta que la tarta esté dorada y firme.
Es la tarta más versionada: con cebolla, tomate, aceitunas, choclo, morrón o espinaca. Fuente: Shutterstock


Una vez lista, deja enfriar unos minutos antes de cortarla, para que el relleno se asiente. Se puede servir caliente, tibia o fría, según preferencia. Acompañá con ensaladas frescas, arroz, o simplemente sola.

La tarta de jamón y queso es una preparación imprescindible en cualquier cocina. Económica, práctica y sabrosa, se adapta a todo tipo de ocasión y comensal. Podés hacerla con lo que tengas en casa y conservarla en la heladera por varios días. Ya sea para una comida rápida entre semana o para compartir en una reunión informal, esta tarta siempre cumple. Y lo mejor: ¡es tan fácil que dan ganas de prepararla una y otra vez! ¡Y a disfrutar!