Pastel de papas tradicional: el clásico argentino paso a paso

El pastel de papas es uno de esos platos que evocan el calor de hogar, los domingos en familia y el inconfundible aroma de comida casera. Originario de Europa, pero profundamente arraigado en la cocina Argentina, este plato ha logrado posicionarse como un verdadero ícono del recetario nacional. Con influencias británicas —similar al "shepherd’s pie"— el pastel de papas argentino adopta una identidad propia gracias a sus ingredientes locales y el toque especial de cada cocinero o cocinera. Aunque puede parecer sencillo, su éxito radica en lograr un equilibrio entre el sabor del puré cremoso y el relleno jugoso y condimentado.
Te Podría Interesar
Una de sus grandes virtudes es su versatilidad. Se puede preparar con carne vacuna, de pollo o incluso versiones vegetarianas, y siempre queda delicioso. Tradicionalmente, se usa carne picada condimentada con cebolla, morrón, especias y, muchas veces, se le agregan aceitunas, pasas o huevo duro, lo que le da un contraste de sabores y texturas muy sabroso. El puré, por su parte, debe ser suave, bien condimentado y muchas veces lleva una capa dorada de queso o pan rallado que gratina en el horno, dándole ese toque irresistible.
El pastel de papas no solo es un plato reconfortante, sino también muy rendidor. Ideal para compartir, se puede preparar con anticipación y recalentar sin que pierda su encanto. ¡Vamos a la receta!
Ingredientes
Papas 1,5 kg, carne picada vacuna 800 g, cebolla 2 medianas, morrón rojo 1, ajo 2 dientes, aceite de girasol 2 cucharadas, pimentón dulce 1 cucharada, comino 1 cucharadita, ají molido 1 cucharadita, sal a gusto, pimienta negra a gusto, huevo duro 2, aceitunas verdes 100 g, leche 150 ml, manteca 50 g, queso rallado 100 g, pan rallado 2 cucharadas (opcional), nuez moscada a gusto.
Procedimiento
- Pela las papas y córtalas en trozos grandes. Cuécelas en una olla con abundante agua y sal hasta que estén bien tiernas. Escúrrelas y písalas con un prensa papas o tenedor hasta obtener un puré liso. Añade la mantequilla y la leche caliente, mezcla bien hasta que se integren. Condimenta con sal, pimienta y una pizca de nuez moscada. Reserva tapado para que no se enfríe.
- En una sartén grande, calienta el aceite y sofríe la cebolla y el pimiento rojo picados finamente. Cuando estén transparentes, agrega los dientes de ajo picados y cocina un minuto más. Incorpora la carne picada y cocínala a fuego medio, deshaciendo los grumos con una cuchara de madera. Una vez que la carne esté cocida, condimenta con sal, pimienta, pimentón, ají molido y comino. Cocina unos minutos más hasta que todo esté bien integrado. Apaga el fuego y añade las aceitunas cortadas en rodajas y los huevos duros picados. Mezcla y deja reposar.
- Precalienta el horno a 200?°C. En una fuente para horno (preferiblemente de vidrio o cerámica), coloca una capa generosa de puré en la base y extiéndela con una cuchara. Luego, agrega todo el relleno de carne, distribuyéndolo de forma uniforme. Cubre con el resto del puré, alisando bien la superficie. Espolvorea con queso rallado y, si quieres, con un poco de pan rallado para lograr una capa gratinada más crocante.
- Lleva la fuente al horno precalentado durante 20 a 30 minutos, o hasta que la superficie esté dorada. Puedes encender el grill al final para que el queso gratine bien. Retira del horno y deja reposar unos minutos antes de servir, así el pastel se asienta y será más fácil de cortar.
El pastel de papas es una receta noble, reconfortante y llena de sabor. Perfecto para compartir, su preparación es sencilla y su resultado siempre conquista. ¡Ideal para cualquier ocasión del año!. ¡Y a disfrutar! Recuerda, si tienes dudas o quieres aportar sugerencias de recetas, nos puedes contactar a [email protected] te contestaremos a la brevedad.