Recetas

Receta tradicional de torta rogel: delicia Argentina en tu hogar

Aprende paso a paso y fácilmente a preparar una deliciosa torta rogel con nuestra receta favorita e imbatible ¡manos a la obra!

Napsix martes, 20 de febrero de 2024 · 20:02 hs
Receta tradicional de torta rogel: delicia Argentina en tu hogar
Prepara la mejor torta rogel con esta receta auténtica y casera Foto: Shutterstock

La torta rogel es un postre emblemático de la repostería argentina que deleita los paladares con su exquisita combinación de capas de masa fina y crujiente intercaladas con generosas porciones de dulce de leche. Este postre, que ha conquistado corazones en todo el país y más allá de sus fronteras, es un símbolo de tradición y buen gusto en la cocina argentina.

Aunque la receta tradicional de la torta rogel es bastante estándar, existen numerosas variaciones creativas que incorporan ingredientes adicionales como merengue, frutas frescas o nueces. Estas versiones personalizadas agregan un toque único a este clásico postre argentino, permitiendo que cada chef de repostería deje su propia marca en esta delicia. Fuente: Shutterstock
 

El origen de la torta rogel se remonta a tiempos antiguos y, aunque su historia exacta no está del todo clara, su popularidad perdura hasta nuestros días como uno de los postres más queridos y venerados en Argentina. Cada capa de esta torta es un testimonio de la maestría y el amor por la repostería, creando una experiencia sensorial inigualable con cada bocado.

La elaboración de la torta rogel puede parecer un desafío, pero si sigues el paso a paso, cualquiera puede preparar este manjar en la comodidad de su hogar. Ya sea para celebrar una ocasión especial o simplemente para deleitar a tus seres queridos con un dulce capricho, la torta rogel siempre será una elección acertada que dejará una impresión duradera en cada paladar que la pruebe. ¡Atrévete a descubrir el encanto de este clásico de la cocina argentina y sorprende a todos con tu habilidad para crear esta delicia! ¡Vamos a la receta!

La torta rogel es un elemento común en las celebraciones argentinas, desde cumpleaños hasta fiestas de bodas. Su presencia en estos eventos especiales es un símbolo de celebración y alegría en la cultura argentina. Fuente: Shutterstock

Ingredientes

Para la masa: 200g de harina, 100g de manteca, 1 huevo, 50g de azúcar, 1 cucharadita de esencia de vainilla, 1 pizca de sal

Para el relleno: 500g de dulce de leche repostero, 200ml de crema de leche (nata), 50g de azúcar impalpable.

Para la decoración: azúcar glass (opcional).

 

 Procedimiento

  1. En un bol grande, tamiza la harina y forma un hueco en el centro.
  2. Agrega la manteca a temperatura ambiente cortada en cubos, el huevo, el azúcar, la esencia de vainilla y la pizca de sal.
  3. Con la punta de los dedos, comienza a integrar los ingredientes hasta obtener una masa suave y homogénea.
  4. Envuelve la masa en film transparente y déjala reposar en la nevera durante al menos 30 minutos.
  5. Precalienta tu horno a 180°C (350°F).
  6. Divide la masa en porciones pequeñas y estira cada porción muy fina, hasta obtener láminas delgadas.
  7. Coloca las láminas de masa sobre una bandeja para horno previamente engrasada y hornea durante aproximadamente 5-7 minutos o hasta que estén doradas y crujientes.
  8. Retira del horno y deja enfriar las capas de masa por completo.

Prepara el relleno:

  1. En un bol, bate la crema de leche (nata) con el azúcar glass hasta obtener picos suaves.
  2. Incorpora el dulce de leche repostero y mezcla suavemente hasta que esté bien integrado y obtengas una crema homogénea.

Montaje de la torta rogel:

  1. Coloca una capa de masa sobre un plato o bandeja de servir y extiende una generosa porción de la crema de dulce de leche sobre ella.
  2. Repite este proceso hasta formar varias capas de masa y crema, apilándolas unas sobre otras.
  3. Una vez que hayas terminado de armar la torta, cubre la parte superior con una última capa de crema y alísala con una espátula.
  4. Si lo deseas, espolvorea un poco de azúcar glass sobre la superficie para decorar. O puedes añadirle merengue por encima.
El nombre "rogel" no tiene un significado claro ni una explicación documentada. Algunas teorías sugieren que puede estar relacionado con el apellido de su creador o ser una adaptación de alguna palabra extranjera. Sin embargo, su significado sigue siendo un enigma. Fuente: Shutterstock

Lleva la torta rogel a la nevera y déjala reposar durante al menos 2 horas para que las capas se asienten y los sabores se mezclen. Cuando esté lista para servir, corta la torta en porciones individuales y saborea este exquisito postre argentino junto a tus seres queridos.

Podrás preparar una torta rogel casera que seguramente impresionará a todos con su sabor y textura irresistibles. ¡Y a disfrutar! Recuerda, si tienes dudas o quieres aportar sugerencias de recetas, nos puedes contactar a cocinemosjuntosmdz@gmail.com te contestaremos a la brevedad.

Archivado en