Pan de papas: cómo hacer este pan esponjoso y sabroso
Aprende paso a paso y fácilmente a preparar un delicioso pan de papas con nuestra receta favorita e imbatible ¡a cocinar!
El pan de papas es una receta tradicional que combina la suavidad y esponjosidad de la papa con la textura ligera del pan casero. La papa, al ser un ingrediente húmedo, aporta una miga tierna y un sabor sutilmente dulce que hace que este pan sea único. Aunque en muchas cocinas del mundo se utilizan papas para dar cuerpo y suavidad a las masas, el pan de papas es especialmente apreciado por su capacidad de mantener su frescura durante varios días, gracias a la humedad que la papa proporciona.
No solo son deliciosos, sino también fácil de hacer, ya que no requiere ingredientes complicados ni técnicas de panadería avanzadas. Con solo unos pocos pasos, puedes lograr un pan de textura suave y ligera que es perfecto para acompañar cualquier comida o disfrutar por sí solo, recién horneado y aún tibio. El pan de papas puede adaptarse a diferentes formas y tamaños, desde panes grandes y redondos hasta pequeños bollos individuales. Además, es una opción perfecta para aquellos que buscan un pan de sabor natural y casero, ideal para acompañar todo tipo de platos, desde guisos hasta sopas o simplemente con un poco de mantequilla. ¡Vamos a la receta!
Ingredientes
500 g de harina de trigo, 200 g de papas, 10 g de sal, 25 g de azúcar, 25 g de levadura fresca, 300 ml de agua tibia, 30 ml de aceite de oliva, 1 huevo, 1 cucharadita de vinagre blanco, 5 g de malta.
Procedimiento
- Primero, pela las papas y córtalas en trozos medianos. Cocina las papas en agua con sal hasta que estén muy tiernas (unos 20 minutos). Escurre bien y haz un puré. Deja que el puré se enfríe a temperatura ambiente. Es importante que las papas estén bien escurridas para evitar que el pan quede demasiado húmedo.
- En un tazón pequeño, coloca 100 ml de agua tibia (no caliente, para no matar la levadura). Añade la levadura fresca desmenuzada junto con el azúcar. Revuelve ligeramente y deja reposar durante 5-10 minutos hasta que la mezcla comience a hacer burbujas y se vea espumosa. Esto indica que la levadura está activa.
- En un tazón grande, tamiza la harina junto con la sal. Si deseas, también puedes añadir la malta en este paso. Haz un hueco en el centro de la harina para colocar los ingredientes líquidos.
- En el centro de la harina, agrega el puré de papas enfriado, la mezcla de levadura activada, el aceite de oliva y el vinagre (si lo estás usando). Comienza a mezclar con una cuchara de madera o con las manos hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
- Coloca la masa sobre una superficie plana y ligeramente enharinada. Amasa durante unos 10 minutos, estirando y doblando la masa, hasta que tenga una textura suave y elástica. Si la masa está demasiado pegajosa, agrega un poco más de harina, pero con moderación. La masa debe ser suave y un poco húmeda.
- Coloca la masa en un tazón ligeramente enharinado y cúbrela con un paño limpio. Deja reposar en un lugar cálido durante una hora o hasta que haya duplicado su tamaño. Este proceso de fermentación es esencial para que el pan tenga una textura aireada.
- Después de que la masa haya levado, sácala del tazón y colócala sobre una superficie plana. Aplana un poco la masa con las manos y, a continuación, forma un pan redondo o alargado, según tu preferencia. Si deseas, puedes dividir la masa en porciones individuales para hacer panes más pequeños.
- Coloca el pan formado sobre una bandeja para hornear enharinada o con papel de hornear. Cubre nuevamente con un paño limpio y deja reposar durante unos 30 minutos más para que suba un poco más.
- Precalienta el horno a 200°C (390°F). Justo antes de meter el pan al horno, pincela la superficie con el huevo batido para darle un color dorado y brillante. Si deseas, también puedes espolvorear un poco de harina sobre el pan para un efecto rústico.
- Hornea durante 25-30 minutos, o hasta que el pan suene hueco al golpearlo en la parte inferior. La corteza debe ser dorada y crujiente.
Saca el pan del horno y deja enfriar sobre una rejilla antes de cortarlo. ¡Saborea este delicioso pan de papas acompañado de mantequilla, queso o lo que más te guste!
Este pan es ideal para acompañar cualquier comida, o simplemente como un bocadillo para degustar durante el día. La combinación de papas y harina le da una textura única que lo hace irresistible. ¡Y a disfrutar! Recuerda, si tienes dudas o quieres aportar sugerencias de recetas, nos puedes contactar a cocinemosjuntosmdz@gmail.com te contestaremos a la brevedad.