Mascota: esto es lo que debes saber si o si antes de viajar con tu perro al extranjero
Un animal doméstico puede acompañarte en todas tus aventuras pero para hacerlo de forma segura debes saber esto.
Una mascota es un gran acompañante y por ello querrás llevarla siempre contigo. Sin embargo, si estás por viajar al extranjero, hay una serie de cuestiones que deberías tener en cuenta antes de emprender tu viaje acompañado de tu perro. Viajar con un animal puede ser todo un reto.
Lo que debes saber sobre tu mascota
En primer lugar debes considerar que los vuelos serán un gran estrés para tu mascota. Y ni hablar de las escalas. Por eso cuanto más directo sea un viaje, mejor será la salud de tu perro. Hay algunas razas de animales que pueden viajar en cabina y esto reducirá su estrés, pero muchas otras deben viajar en bodega lo que puede suponer todo un tormento.
También podrías considerar adquirir un GPS para tu mascota. Este aparato ha ganado popularidad en el último tiempo gracias a su utilidad. Puede suceder que durante alguna excursión o simple distracción, tu perro se pierda pero con el GPS podrás encontrarlo en pocos segundos.
Además, es sumamente importante conocer las leyes para mascotas de cada país. Si vas de visita a otra parte del mundo debes saber el marco legal que rige allí. Por ejemplo, si asistes a la Unión Europea existe un pasaporte que identifica al animal, a su dueño y certifica todos los requisitos de vacunación.
Conocer las leyes para animales te permitirá sacar mayor provecho a tu travesía ya que si vas a España y tu perro no supera los 10 kilos, puede viajar en tren sin problemas. O en otras partes del mundo, las mascotas de hasta 40 kilos pueden disfrutar de un paseo en trenes de alta velocidad.