Wanda Nara y Michael Jackson, los famosos que acordaron con el Comando Vermelho para filmar en las favelas
Ya son más de 130 muertos registrados por el enfrentamiento entre agentes de seguridad y el Comando Vermelho.
Wanda Nara y Michael Jackson grabaron sus videoclips en Río de Janeiro.
La masacre ocurrida en Río de Janeiro por el enfrentamiento de este martes entre agentes de seguridad y el Comando Vermelho, una de las organizaciones criminales más poderosas de Brasil, generó una enorme conmoción: ya son más de 130 muertos registrados en las favelas de Alemão y Penha, ubicadas en el norte de la ciudad.
En el medio de las repercusiones a nivel mundial, se comenzó a hablar de dos videoclips musicales que se filmaron en estos asentamientos: O bicho vai pegar, de la modelo y conductora Wanda Nara, y They Don't Care About Us, del reconocido cantante de pop Michael Jackson. Para grabar en las favelas, ambos artistas habrían acordado con el Comando Vermelho.
Te Podría Interesar
"Doca ayudó a Wanda Nara a hacer este videoclip", las declaraciones de Mariano Iudica
El conductor Mariano Iudica habló en su programa Polémica en el bar sobre la grabación del videoclip O bicho vai pegar de Wanda Nara, realizado en la favela Vidigal, cercana a Rosinha, en 2024.
Iudica señaló que Edgard Alves Andrade, conocido como “Doca” o “Urso”, participó de manera directa en la producción. Andrade es uno de los líderes más buscados del grupo y, de acuerdo con el relato del conductor, fue quien permitió el acceso del equipo de filmación a la favela donde se desarrolló el rodaje. “Al tipo que buscan por 18.000 dólares es quien ayudó a Wanda Nara a hacer este videoclip”, afirmó.
La producción buscaba transmitir un mensaje de unión entre Brasil y Argentina, con escenas en las que la empresaria aparece vistiendo camisetas de ambos países. Durante la grabación, Wanda Nara estuvo acompañada por su entonces esposo, Mauro Icardi, quien participó del backstage y compartió imágenes del rodaje en redes sociales.
Iudica explicó que, en este tipo de producciones, las bandas locales suelen garantizar la seguridad del equipo y controlar los accesos, a cambio de pagos y exposición pública. Según su testimonio, la intervención del Comando Vermelho fue clave para que la filmación se desarrollara sin incidentes en el barrio.
La sorprendente historia detrás de They Don't Care About Us, el famoso videoclip de Michael Jackson
En 1996, el rey del pop lanzó el videoclip de “They Don’t Care About Us”, incluido en su álbum HIStory. En una parte del video musical, se pude ver a Jackson bailando junto a 180 vecinos de la favela Santa Marta de Río de Janeiro, una de las zonas más vulnerables y peligrosas de Brasil.
El famoso videoclip tiene una historia polémica detrás: según trascendió en su momento, el director y productor Spike Lee habría negociado directamente con Marcinho VP, uno de los presuntos líderes del grupo criminal Comando Vermelho, para que se pudiese llevar a cabo la grabación y, al mismo tiempo, la seguridad del cantante y su equipo.
Como respuesta, el líder criminal, fanático de Michael Jackson, mandó pintar un mural de bienvenida y preparó un camerino especial para el músico. Su intervención, además, puso en evidencia las limitaciones de la policía local y la influencia de las bandas en las favelas.
Sumado a eso, el video provocó mucha controversia en Brasil, ya que mostraba la pobreza estructural y la precariedad de la zona en un momento en que Río de Janeiro aspiraba a ser sede de los Juegos Olímpicos de 2004. Se temía que la emisión del videoclip pudiera afectar seriamente la imagen del país en el exterior.
Años después, en el lugar donde se filmó el video, se instaló una estatua de bronce de tamaño natural de Michael Jackson, creada por el escultor Ique, y un mosaico del artista Romero Britto. La figura sufrió actos de vandalismo, incluido el robo de sus lentes y la colocación de un fusil de utilería sobre el cuello.
