Así fueron los preparativos del Comando Vermelho para enfrentar a la policía
Un video grabado por un dron de la Policía de Río de Janeiro mostró a decenas de integrantes del Comando Vermelho, fuertemente armados y vestidos con ropa camuflada.
De acuerdo con las autoridades, uno de los principales objetivos del operativo, era el traficante conocido como “Doca”.
DPAUn impactante video aéreo difundido por la Policía de Río de Janeiro reveló el momento en que parte del Comando Vermelho se concentró en la parte alta del Complexo da Penha, en la zona norte de la ciudad, horas antes del inicio de la megaoperación que dejó más de 130 muertos el pasado martes.
Así fue el momento en que el Comando Vermelho se preparaba para el ataque
Las imágenes captadas por un dron alrededor de las 6 de la mañana mostraron a decenas de hombres portando fusiles de asalto, muchos de ellos con uniformes camuflados similares a los de las fuerzas de seguridad, lo que dificultó su identificación, según informaron los agentes a cargo del operativo.
Te Podría Interesar
La investigación policial confirmó que entre los presentes se encontraban jefes del tráfico de drogas provenientes de distintos estados brasileños, como Goiás, Espírito Santo, Bahía, Ceará, Amazonas y Pará, además de miembros de la cúpula del Comando Vermelho en Río.
El video muestra cómo los delincuentes se internan en la zona boscosa de la Serra da Misericórdia, un área que se transformó en uno de los principales escenarios del enfrentamiento armado durante la operación.
De acuerdo con las autoridades, uno de los principales objetivos del operativo, el traficante conocido como “Doca”, ya se había ocultado fuera del perímetro residencial al momento de la grabación, por lo que no pudo ser capturado.
Las explicaciones del Gobierno de Río de Janeiro
En declaraciones a GloboNews, el secretario de Seguridad Pública de Río, Victor Santos, explicó que la densa vegetación dificultó el avance de las fuerzas y facilitó la fuga de los criminales hacia el bosque, una zona que también se utiliza como centro de entrenamiento para nuevos integrantes de la facción, incluso menores de edad.
Producto del operativo, más de 80 personas fueron detenidas.
“El bosque utilizado en la fuga también sirve de área de entrenamiento para nuevos miembros del Comando Vermelho, inclusive adolescentes reclutados por las bandas”, detalló Santos.
Las imágenes del dron fueron incorporadas a un informe policial sobre la violencia ejercida por integrantes del Comando Vermelho, en el que también se incluye un video donde se observa a un hombre arrastrado por una motocicleta tras ser acusado de robarle dinero a los traficantes. Según las primeras pericias, la víctima habría sido ejecutada posteriormente.
Tanto la Policía Civil como la Policía Militar de Río de Janeiro confirmaron que el Comando Vermelho controla la mayoría de las favelas de la ciudad, mientras que las restantes se encuentran bajo el dominio de milicias y otros grupos criminales.
