Presenta:

Venezuela pidió apoyo a la ONU ante el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe

El gobierno de Maduro pidió intervención internacional ante el despliegue militar estadounidense y negó vínculos con el narcotráfico.

El Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela manifestó su preocupación a la ONU por el despliegue de Estados Unidos.

El Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela manifestó su preocupación a la ONU por el despliegue de Estados Unidos.

X

En el marco de la llegada de los distintos buques, submarinos y marines de Estados Unidos al mar Caribe, el gobierno de Nicolás Maduro, a través del canciller Yván Gil, manifestó su preocupación y la trasladó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), solicitando respaldo internacional.

Este pedido de apoyo para preservar “la zona de paz” se da también en medio del anuncio de la administración de Donald Trump, que incrementó la recompensa por información o captura del mandatario venezolano. La solicitud de Venezuela fue presentada este martes, frente al despliegue de las fuerzas militares estadounidenses, calificadas como “amenazas” por el canciller.

La razón detrás de este gran operativo naval, que incluye un submarino nuclear, responde al intento de la administración Trump por enfrentar el “narco-terrorismo”, como lo definió el propio presidente.

Durante un encuentro con el coordinador de la ONU en Venezuela, Gianluca Rampolla, el ministro de Exteriores Yván Gil transmitió la petición de Caracas. Según explicó, el gobierno espera que la organización contribuya a mantener la paz en la región.

Venezuela rechazó las acusaciones contra Maduro

En el mismo marco, Gil rechazó las acusaciones que vinculan a Nicolás Maduro con el Cartel de Los Soles, recordando el Informe Mundial sobre las Drogas 2025 de la ONU, donde Venezuela fue excluida. Además, acusó a Estados Unidos de utilizar “falsas narrativas”. Por su parte, el secretario general de la organización instó a ambos gobiernos a resolver sus diferencias mediante vías pacíficas.