Presenta:

Tras las acusaciones de Estados Unidos, Hamás negó romper el alto al fuego

La tensión en Gaza creció tras nuevos ataques. Washington advierte que Hamás busca romper el alto al fuego, pero el grupo islamista niega las acusaciones y culpa a Netanyahu.

Miles de gazatíes fueron desplazados al sur de la Franja.

Miles de gazatíes fueron desplazados al sur de la Franja.

En una semana donde continuó el intercambio de rehenes entre Hamás e Israel, junto a una gran movilización del grupo terrorista en la Franja de Gaza, que incluyó ejecuciones en público de personas, las tensiones volvieron a escalar luego de que Estados Unidos acusara a la organización de querer violar el alto al fuego, algo que Hamás negó rotundamente.

Todo esto también se da luego de un intercambio entre Hamás y el Ejército israelí en Rafah, donde la organización terrorista acusó al mismo tiempo a Israel de estar cerca de violar el acuerdo.

Incluso, este enfrentamiento llevó a que el líder de Hamás, Izzat al Rishq, realizara una publicación apuntando contra Israel: "La ocupación sionista continúa infringiendo el acuerdo y buscando pretextos infundados para justificar sus crímenes".

"Los intentos de (Benjamín) Netanyahu de eludir y renegar de sus compromisos se producen bajo la presión de su coalición extremista y terrorista, en un intento de evadir sus responsabilidades ante los mediadores y garantes", agregó.

El último enfrentamiento entre Hamás e Israel

Estos comentarios se dan luego de que la Fuerza Aérea israelí atacara una zona de Rafah, una zona ubicada al sur de Gaza, luego de un ataque de un grupo armado a las fuerzas militares.

Allí, Hamás habría llevado a cabo una operación para eliminar al líder de un grupo militar opositor, conocido como "Fuerzas Populares", donde presuntamente los soldados israelíes intervinieron para apoyar al líder, generando un enfrentamiento y explosiones.