Presenta:

Tras la liberación de rehenes, Gaza recibió 190.000 toneladas de ayuda humanitaria

Desde la ONU, reportaron el aumento masivo de ayuda humanitaria en Gaza. La ayuda incluye alimentos, medicamentos y tiendas de campaña.

Este martes, comenzaron a remover los escombros por la guerra en la Franja de Gaza.

Este martes, comenzaron a remover los escombros por la guerra en la Franja de Gaza.

EFE

Las agencias humanitarias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) informaron un aumento significativo en el ingreso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, luego de que, el lunes, se concretara la liberación de todos los rehenes vivos.

¿En qué consiste la ayuda humanitaria que llegó a Gaza?

Este martes, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) confirmó que se permitió la entrada de 190.000 toneladas de alimentos, medicamentos, artículos de refugio y otros suministros esenciales, lo que representa un incremento de 20.000 toneladas respecto a lo previamente acordado.

El operativo también incluyó la autorización, por primera vez desde marzo, del ingreso de gas para cocinar al territorio palestino. Según indicó la OCHA, el nuevo flujo de suministros comenzó a llegar el domingo e incluyó tiendas de campaña para personas desplazadas, carne congelada, fruta fresca, harina y medicinas. La entrada de estos insumos representa una ampliación importante en la asistencia brindada a una población afectada por meses de conflicto y restricciones severas.

Qué dijo el secretario general de la ONU tras la liberación de los rehenes vivos

El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó su alivio tras la liberación de los rehenes vivos retenidos en Gaza y reiteró su llamado para la entrega de los cuerpos de quienes fallecieron durante su cautiverio. Asimismo, Guterres instó a “todas las partes a aprovechar este impulso y a cumplir sus compromisos en virtud del alto el fuego para poner fin a la pesadilla en Gaza”.

Desde el viernes hasta el domingo, los equipos que supervisan los desplazamientos internos en Gaza registraron casi 310.000 movimientos de personas que retornaron desde el sur hacia el norte del enclave. El movimiento masivo de la población se da en un contexto de alivio parcial de las restricciones, aunque persisten las necesidades básicas sin cobertura plena en múltiples zonas del territorio.