Presenta:
cruz-roja
En Vivo

Israel confirmó la identidad y la causa de muerte de los cuatro rehenes entregados por Hamás en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron la identificación de los cuerpos de cuatro rehenes, entre ellos Guy Iloz y Bipin Joshi, entregados por el grupo terrorista Hamás al Comité Internacional de la Cruz Roja.

La madrugada de este lunes marcó un punto histórico en el conflicto de Medio Oriente. Según informaron fuentes oficiales israelíes, los últimos rehenes en manos del grupo terrorista Hamás fueron liberados a las 9 de la mañana hora de Israel. La entrega se realizó en el marco de un cese de hostilidades que busca consolidarse como el primer paso hacia un acuerdo de paz duradero.

Además, junto a los distintos líderes que participaron del encuentro en Egipto, se firmó finalmente el acuerdo que pone fin al conflicto en el enclave, que estuvo marcado por la llegada de Donald Trump.

Live Blog Post

La Cruz Roja aseguró recibirían los 24 cuerpos que falta en dos o tres semanas

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) advirtió que la devolución de los restos de rehenes y detenidos fallecidos en Gaza podría extenderse durante días o semanas debido a la complejidad de las operaciones de recuperación. La organización calificó esta tarea como un “enorme desafío”, en un contexto marcado por la destrucción causada durante el conflicto entre Israel y Hamás.

El portavoz del CICR, Christian Cardon, afirmó que la localización de los cuerpos bajo los escombros representa una dificultad mayor incluso que la liberación de personas con vida. “Ese es un desafío aún mayor que liberar a las personas con vida. Es un desafío enorme”, declaró ante la prensa.

Live Blog Post

Israel celebró Simjat Torá con una emotiva jornada dedicada a los rehenes liberados por Hamás

La festividad de Simjat Torá, una de las celebraciones más alegres y espirituales del calendario judío, tuvo este año un sentido especial en Israel. Tradicionalmente, esta fecha conmemora la entrega de las Tablas de la Ley al pueblo judío y marca la culminación y reinicio de la lectura del libro sagrado, en medio de cantos, bailes y plegarias. Sin embargo, en esta ocasión, la alegría religiosa se mezcló con la emoción nacional por la liberación de los rehenes que permanecían cautivos en Gaza.

Simjat Torá
Simjat Torá

Miles de israelíes salieron a las calles con banderas nacionales, transformando la celebración espiritual en una manifestación de unidad y agradecimiento. Según medios locales, multitudes se concentraron frente a los hospitales donde se recuperan los 20 rehenes vivos liberados por el grupo terrorista Hamás en los últimos días.

En un ambiente cargado de emoción, varios de los excautivos saludaron desde las ventanas, recibiendo aplausos y muestras de cariño. Uno de los momentos más simbólicos fue protagonizado por Yosef Haim Ohana, quien flameó una bandera israelí desde una ventana del Hospital Safra, mientras la multitud coreaba su nombre. De forma similar, Bar Kuperstein saludó desde el Hospital Sheba, donde también se congregaron cientos de personas con carteles y mensajes de apoyo.

Live Blog Post

Gaza inició la reconstrucción tras el alto el fuego: Qatar financia la remoción de escombros y reapertura de calles

El municipio de la ciudad de Gaza, con el respaldo financiero y logístico del Estado de Qatar, inició este martes las obras de remoción de escombros y reapertura de calles tras la devastación provocada por los bombardeos y operaciones militares israelíes durante los últimos dos años de guerra.

Desde primera hora de la mañana, varias excavadoras municipales partieron desde los garajes ubicados junto al estadio Al Yarmouk y se dirigieron hacia las arterias principales de la urbe para comenzar las tareas de limpieza y despeje, según constató la agencia EFE en el lugar.

FRANJA DE GAZA

De acuerdo con el portavoz del municipio de Gaza, citado por la agencia de noticias Sanad —vinculada a Hamás—, alrededor del 90 % de las calles se encuentran completamente destruidas o seriamente dañadas. En este sentido, precisó que los equipos locales trabajan “para abrir al menos 20 avenidas principales, retirar los escombros y facilitar el regreso de los desplazados”, en cooperación con la Instancia Árabe Internacional de Reconstrucción en Palestina.

FRANJA DE GAZA

El alcalde de Gaza, Yahya al Sarraj, aseguró que la ciudad enfrenta “una grave escasez de recursos”, lo que dificulta la plena reapertura de las vías y el restablecimiento de servicios básicos. “No disponemos de repuestos ni materiales de construcción para el mantenimiento de los pozos de agua”, advirtió el funcionario.

Live Blog Post

La ONU celebra la liberación de los rehenes en Gaza y anuncia un aumento masivo de la ayuda humanitaria

Luego de la liberación de todos los rehenes vivos en la Franja de Gaza este lunes, las agencias humanitarias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) informaron que los suministros vitales están comenzando a llegar a gran escala al devastado territorio palestino, en el marco del reciente acuerdo de alto el fuego.

El Secretario General de la ONU, António Guterres, expresó su profundo alivio por el regreso de los cautivos y destacó que este hecho “marca un momento de esperanza” tras más de dos años de conflicto desde los ataques perpetrados por Hamás el 7 de octubre de 2023. Sin embargo, reiteró su llamado a la liberación de los cuerpos de los rehenes fallecidos y exhortó a “todas las partes a aprovechar este impulso y cumplir sus compromisos en virtud del alto el fuego para poner fin a la pesadilla en Gaza”.

En paralelo, las agencias de ayuda humanitaria reportaron avances significativos en la distribución de asistencia dentro del enclave. La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) informó que “está en marcha el aumento masivo de la ayuda humanitaria en Gaza”, y confirmó que Israel aprobó el ingreso de 190.000 toneladas de suministros, lo que representa 20.000 toneladas más que lo acordado previamente.

ayuda humanitaria onu

Entre los recursos enviados se incluyen alimentos, artículos de refugio, medicamentos, equipos médicos y materiales esenciales para reconstruir parte de la infraestructura civil gravemente dañada por los bombardeos.

ayuda humanitaria de la onu
Live Blog Post

El operativo de recibida y traslado de los cuatro cuerpos

El traspaso de los cuerpos se llevó a cabo en dos fases coordinadas entre el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y las autoridades israelíes, como parte de los compromisos asumidos en el acuerdo de alto el fuego vigente en la Franja de Gaza. Una vez en suelo israelí, los ataúdes —cubiertos con banderas nacionales— fueron escoltados por la Policía hasta el instituto forense.

cruz-roja

Allí, un rabino militar ofició una breve ceremonia religiosa, en la que se recitó un pasaje del Libro de los Salmos antes de iniciar el proceso de identificación forense. Fuentes del ejército confirmaron que los análisis continúan para determinar con precisión las causas de muerte de los otros dos rehenes, cuyos nombres se mantendrán bajo confidencialidad hasta la notificación a sus familias.

Live Blog Post

Israel confirmó la identidad de los cuatro rehenes fallecidos entregados por Hamás al Comité Internacional

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron este martes la identidad y las circunstancias de la muerte de cuatro rehenes cuyos cuerpos fueron entregados por el grupo terrorista Hamás al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Los restos de Guy Iloz, Bipin Joshi y otros dos secuestrados —cuyos nombres se mantienen en reserva por pedido de sus familias— fueron trasladados desde Gaza a territorio israelí en un operativo humanitario supervisado por el CICR.

Según el comunicado oficial de las FDI, Guy Iloz, de 26 años, resultó herido mientras intentaba huir del festival de música Nova, en las proximidades de Re’im, durante el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023. Fue capturado con vida cerca de Tel Gama y, de acuerdo con la investigación militar, “falleció a causa de sus heridas tras no recibir atención médica adecuada durante su cautiverio”.

dos rehenes fallecidos
Guy Iloz y Bipin Joshi, dos de los cuatro rehenes fallecidos entregados por Hamás.

Guy Iloz y Bipin Joshi, dos de los cuatro rehenes fallecidos entregados por Hamás.

En tanto, las autoridades israelíes confirmaron la muerte de Bipin Joshi, un joven nepalí de 23 años que estudiaba agricultura en Israel. Joshi fue secuestrado del refugio del kibutz Alumim durante el mismo ataque terrorista. Las FDI sostienen que fue asesinado en cautiverio durante los primeros meses del conflicto, aunque su fallecimiento se confirmó formalmente tras la identificación de sus restos en el Instituto Nacional de Medicina Forense Abu Kabir, en Tel Aviv.

Live Blog Post

Así fue el emotivo reencuentro de los argentinos liberados en Gaza con sus familias

Después de 738 días de angustia, llanto y espera, finalmente llegó el momento más esperado: el reencuentro de los rehenes argentinos liberados en Gaza con sus familias. Ariel y David Cunio, y Eitan Horn, regresaron a los brazos de sus seres queridos tras más de dos años de secuestro a manos del grupo terrorista Hamás.

Los hermanos Cunio, de origen argentino-israelí, habían sido capturados el 7 de octubre de 2023, durante el ataque de Hamás al kibutz de Nir Oz. En aquel momento, ambos se encontraban refugiados en el cuarto de seguridad de la casa de David junto a su familia, cuando fueron tomados como rehenes y trasladados a la Franja de Gaza.

Reencuentro de la familia Cunio

Por su parte, el caso de Eitan Horn también conmovió al mundo. En un video difundido por las autoridades israelíes, se puede ver el instante en que su hermano Amos lo recibe tras más de dos años de cautiverio. La familia Horn vivió un calvario similar: su tercer hermano, Iair, también había sido secuestrado durante el ataque de octubre y liberado en febrero pasado.

Reencuentro de la familia Horn
Live Blog Post

"Libres", la épica imagen que compartió el gobierno de Javier Milei tras la liberación de los tres rehenes argentinos

En sus redes sociales, la Oficina del Presidente publicó una foto donde capturó la liberación de los tres rehenes argentinos. "Eitan Horn, Ariel Cunio y David Cunio son LIBRES", expresó el Gobierno.

A su vez, destacó que "su fortaleza es un testimonio del poder del espíritu humano y nos recuerda que la libertad no puede darse por sentada".

image
Live Blog Post

Las Fuerzas de Defensa israelíes confirman la llegada de los cuerpos al país

Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, por sus siglas en inglés) confirmaron este lunes por la noche, hora local, la llegada al país de los ataúdes de los cuatro rehenes israelíes entregados por Hamás.

A través de un comunicado publicado en X, las autoridades informaron: “Cuatro ataúdes de rehenes fallecidos, escoltados por fuerzas de las FDI y la ISA, cruzaron la frontera hacia el Estado de Israel hace poco y se dirigen al Instituto Nacional de Medicina Forense, donde se realizarán los procedimientos de identificación”.

Live Blog Post

Egipto destacó el rol clave de EE.UU. y Trump en el acuerdo de paz entre Hamás e Israel

En medio de la cumbre donde se reunieron múltiples líderes mundiales para el anuncio del acuerdo entre Hamás e Israel. Egipto destacó que el papel de Estados Unidos es una de las “garantías esenciales” para alcanzar la paz en la Franja de Gaza. En un comunicado, la presidencia egipcia subrayó que el proceso de paz requiere “figuras excepcionales capaces de emprender e implementar iniciativas valientes, como el presidente Trump”.

Durante el encuentro, Al Sisi remarcó la importancia de la participación de Trump en la próxima Conferencia de Reconstrucción de Gaza, prevista para noviembre en El Cairo. Además, el gobierno egipcio pidió cooperación internacional para garantizar la aplicación del acuerdo firmado, que incluye el alto el fuego, la liberación de rehenes y presos, la retirada israelí del enclave y el ingreso de ayuda humanitaria.

Finalmente, Egipto afirmó que el acuerdo representa una oportunidad para recuperar la estabilidad y reconstruir la confianza en un sistema internacional que, durante el conflicto, “perdió gran parte de su credibilidad”.

Live Blog Post

"Una oportunidad para lograr la paz", el pedido del presidente de Egipto

En medio de la cumbre que reunió a aproximadamente 30 líderes mundiales, el presidente de Egipto, Al Sisi, brindó un discurso en el que destacó la importancia del acuerdo de paz entre Hamás e Israel tras dos años de conflicto, al que calificó como “una oportunidad de paz”.

“Aprovecho para hacer un llamamiento al pueblo israelí para que hagamos de este momento una oportunidad para lograr la paz: extiendan las manos para implementar la paz”, expresó Al Sisi.

Además, subrayó el rol clave de Estados Unidos y de Donald Trump en esta negociación, reconociendo su “sabio liderazgo con la propuesta y el plan para poner fin a esta guerra catastrófica en la que la humanidad ha perdido tanto”.

El presidente egipcio también recalcó que con este acuerdo “se cierra una página dolorosa de la historia de la humanidad” y que, junto a él, puede iniciarse “un futuro mejor” en la región.

Live Blog Post

Israel amenazó a Hamás después de que solo entregaran los cuerpos de cuatro rehenes

Luego de la entrega de los 20 rehenes con vida, la organización terrorista anunció que solo entregará cuatro cuerpos de los rehenes fallecidos, de un total de 28. El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, calificó esta decisión como un “incumplimiento de los compromisos” a través de un posteo en su cuenta de X.

“La tarea urgente a la que ahora estamos todos comprometidos es garantizar el regreso a casa de todos los rehenes fallecidos. El anuncio de Hamás sobre el esperado regreso de cuatro cadáveres hoy es un incumplimiento de los compromisos”, expresó.

Además, el ministro subrayó que, en caso de que haya un retraso o una omisión por parte de Hamás, será considerado una violación del acuerdo y “respondida en consecuencia”.

Uno de los puntos del pacto establecía que, tras la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza, el grupo terrorista tendría un plazo de 72 horas para liberar y devolver a los 48 rehenes, de los cuales 20 permanecían con vida.

Live Blog Post

Trump y el agradecimiento a los líderes de Medio Oriente para llegar a un acuerdo de paz

En la cumbre de Egipto, donde distintos líderes se reunieron para alcanzar un alto al fuego en Gaza, Trump agradeció a los mandatarios de toda la región y expresó que se logró lo "impensable" con el acuerdo de paz entre Hamás e Israel, reconociendo especialmente a los líderes de Medio Oriente.

"Tras años de sufrimiento y derramamiento de sangre, la guerra en Gaza ha terminado. La ayuda humanitaria está llegando a raudales, incluyendo cientos de camiones cargados de alimentos, equipo médico y otros suministros, gran parte de los cuales han sido pagados por la gente presente. Los civiles están regresando a sus hogares. Los rehenes se están reuniendo. Es hermoso", expresó el presidente de Estados Unidos.

Además, remarcó que es momento de que comience la reconstrucción, una fase que describió como "la parte más fácil" luego de alcanzar este acuerdo de paz.

Live Blog Post

Hamás le entregó a la Cruz Roja los cuatro cuerpos de los rehenes fallecidos

Finalmente, el grupo terrorista confirmó que entregó los dos cuerpos restantes. En total, hoy entregó cuatro cadáveres tal como había adelantado. Sin embargo, la cifra de rehenes fallecidos durante en cautiverio es de 28.

Los primeros dos los había entregado más temprano. Ahora resta que Israel identifique a los cadáveres, lo que llevará 48 horas según estiman.

Live Blog Post

Donald Trump firmó el acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza junto a líderes de Egipto, Qatar y Turquía

En un hecho calificado por la prensa internacional como “histórico e inédito”, el presidente estadounidense Donald Trump firmó este lunes en Sharm el Sheij (Egipto) el acuerdo que pone fin a la guerra en la Franja de Gaza, acompañado por líderes de Egipto, Qatar y Turquía, los principales mediadores del proceso.

“Tomó 3 mil años, ¿pueden creerlo?”, expresó Trump entre aplausos durante la conferencia de prensa posterior a la firma, celebrada en el marco de la Cumbre de la Paz de Medio Oriente, que reunió a más de 30 jefes de Estado y representantes internacionales.

El documento establece el cese total y permanente de las hostilidades entre Israel y Hamás, la liberación de todos los rehenes y un plan de reconstrucción humanitaria y económica para la Franja de Gaza, supervisado por una coalición internacional encabezada por la ONU, Estados Unidos y Egipto.

El acuerdo lleva las firmas del presidente egipcio Abdelfatah al Sisi, el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, y el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, además de la del propio Trump, quien fue considerado el principal impulsor y garante político del pacto.

La firma de Donald Trump en el acuerdo por la paz.
La firma de Donald Trump en el acuerdo por la paz.

La firma de Donald Trump en el acuerdo por la paz.

Live Blog Post

Hamás entregó los cuerpos de dos rehenes israelíes fallecidos durante el cautiverio en Gaza

La devolución de los restos se produjo a través del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y fue recibida por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en el paso fronterizo de Rafah, bajo estrictas medidas de seguridad.

Fuentes del gobierno israelí informaron que las identidades de las víctimas fueron confirmadas mediante pruebas de ADN y que los cuerpos serán restituidos a sus familias en las próximas horas.

El hecho ocurrió poco después de que el primer ministro Benjamín Netanyahu advirtiera públicamente sobre un posible "incumplimiento de los compromisos" por parte de Hamas en relación con los términos del acuerdo de paz, alcanzado gracias a la mediación de Estados Unidos y Egipto.

Live Blog Post

Donald Trump llegó a Egipto para la Cumbre de la Paz tras el histórico acuerdo entre Israel y Hamas

Luego de su aclamado discurso ante el Parlamento de Israel, el presidente estadounidense Donald Trump llegó este lunes a Egipto para participar en la Cumbre de la Paz que se celebra en la ciudad balneario de Sharm el Sheij, a orillas del Mar Rojo.

Donald Trump llegó a Egipto

Según informó la agencia de noticias EFE, el avión presidencial aterrizó hace algunos minutos y Trump se dirigió de inmediato al centro de conferencias internacional, donde lo esperaba el mandatario egipcio Abdelfatah al Sisi para dar inicio al encuentro que reúne a más de 30 líderes mundiales.

La cumbre tiene como eje la firma formal del acuerdo de paz alcanzado entre Israel y el grupo Hamas, que puso fin a más de dos años de enfrentamientos en la Franja de Gaza. Este pacto, impulsado por la mediación directa de Estados Unidos y Egipto, logró también la liberación de 20 rehenes israelíes y el intercambio de cerca de 2.000 prisioneros palestinos.

“Hoy el mundo da un paso hacia la esperanza y deja atrás la oscuridad de la guerra”, expresó Trump antes de su partida desde Tel Aviv, donde fue despedido con una ovación por el Parlamento israelí.

Live Blog Post

Hamás entregará este lunes los cuerpos de cuatro rehenes fallecidos a Israel en el marco del acuerdo de paz

En un breve comunicado oficial, el grupo terrorista Hamás informó este lunes la entrega de los restos de cuatro rehenes israelíes que fallecieron durante su cautiverio en Gaza. Los cuerpos serán repatriados a Israel como parte del acuerdo de paz impulsado por Estados Unidos, que puso fin a más de dos años de enfrentamientos armados en Medio Oriente.

Según el comunicado, los rehenes fallecidos que serán devueltos a sus familias son Guy Illouz, Yossi Sharabi, Bipin Joshi y Daniel Peretz, todos ellos secuestrados el 7 de octubre de 2023, durante el ataque de Hamas contra territorio israelí que marcó el inicio de la guerra.

Hamás ahora es considerado grupo terrorista Foto: EFE

“Los cuerpos serán entregados al Ejército israelí como gesto humanitario, en cumplimiento del acuerdo alcanzado”, señalaron desde Hamas, sin ofrecer detalles sobre las causas de muerte ni el lugar donde permanecían los restos.

El Comité Internacional de la Cruz Roja informó que se dirige en este momento a un punto de encuentro en el sur de la Franja de Gaza, donde se le entregarán varios féretros de rehenes asesinados.

Live Blog Post

Llegan a Egipto los 154 presos palestinos deportados por Israel tras el acuerdo de paz con Hamás

La Oficina de Información sobre Presos Palestinos, organismo dependiente del grupo terrorista Hamás, informó este lunes que 154 prisioneros palestinos liberados por Israel fueron deportados hacia Egipto en el marco del acuerdo de paz alcanzado entre ambas partes tras años de conflicto en la Franja de Gaza.

Según el comunicado oficial, la medida se concretó durante la jornada del lunes, en cumplimiento de las órdenes de deportación emitidas por las autoridades israelíes, pese a las críticas y reclamos de los familiares de los afectados, quienes se oponen a la expulsión de los detenidos fuera de los territorios palestinos.

PRESOS-PALESTINOS-1

La deportación de los presos ocurre pocas horas después de que Israel recibiera a los últimos 20 rehenes vivos que permanecían en manos de Hamas, como parte del mismo pacto que establece un intercambio de cautivos por prisioneros.

En total, el acuerdo contempla la liberación de alrededor de 2.000 presos palestinos, a cambio de la devolución de los rehenes israelíes, tanto vivos como fallecidos, que fueron secuestrados durante los enfrentamientos que comenzaron en 2023.

Live Blog Post

Javier Milei felicitó a Donald Trump por el acuerdo de paz en Medio Oriente: "Su liderazgo devolvió esperanza al mundo"

El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este lunes al acuerdo de paz alcanzado en Medio Oriente y elogió el liderazgo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a quien calificó como “un aliado y un ejemplo de coraje y libertad”.

A través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de X (ex Twitter), Milei expresó su reconocimiento por la labor del mandatario estadounidense en la mediación del alto al fuego entre Israel y Hamas, que puso fin a más de dos años de conflicto en la Franja de Gaza.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1977730528464777608&partner=&hide_thread=false

“Mi más profunda admiración y gratitud al Presidente @realDonaldTrump por su extraordinario liderazgo y su coraje para poner fin a la guerra, logrando además la liberación de todos los rehenes, entre ellos tres argentinos —Eitan Horn, Ariel y David Cunio—”, escribió el jefe de Estado argentino.

En su publicación, Milei también hizo referencia al argentino Lior Rudaeff, cuyo cuerpo aún no ha sido restituido a su familia: “Aguardamos con esperanza la pronta restitución del cuerpo de Lior Rudaeff, para que su familia pueda despedirlo en paz.”

El mandatario destacó el papel de Trump como artífice del proceso que derivó en la liberación de los rehenes y en un nuevo escenario de estabilidad regional.

“Gracias, Presidente Trump. Su compromiso con la vida, la libertad y la paz ha devuelto esperanza al mundo”, agregó Milei, reafirmando su cercanía ideológica y personal con el líder republicano.

Finalmente, el presidente argentino cerró su mensaje con un gesto de reconocimiento político y afectivo hacia Trump: “Es un honor considerarlo no sólo un aliado en la defensa de esos valores, sino también un querido amigo y un ejemplo de liderazgo que inspira a todos los que creemos en la libertad.”

Live Blog Post

Se dieron a conocer las primeras imágenes de los rehenes argentinos liberados

Video: difundieron las primeras imágenes de los argentinos liberados por Hamás
Liberación de Rehenes - Ariel Cunio
Liberación de Rehenes - David Cunio
Live Blog Post

Netanyahu agradeció a Donald Trump: "Es el mejor amigo que Israel tuvo en la Casa Blanca"

En una jornada histórica en Jerusalén, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, agradeció públicamente al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel decisivo en el acuerdo de paz en la Franja de Gaza, que puso fin a dos años de conflicto y permitió la liberación de 20 rehenes que estaban en manos del grupo terrorista Hamas.

Durante su intervención en el Parlamento israelí (Knesset), Netanyahu destacó el liderazgo del mandatario estadounidense y su compromiso con la estabilidad en Medio Oriente.

Donald Trump, Benjamín Netanyahu

Donald Trump es el mejor amigo que el Estado de Israel tuvo en la Casa Blanca”, afirmó el primer ministro, en medio de una ovación de los legisladores y diplomáticos presentes.

El líder israelí subrayó que el acompañamiento de Estados Unidos fue “determinante para la vuelta de los rehenes” y marcó un punto de inflexión en el camino hacia la pacificación de la región.

“Señor presidente, usted está comprometido con esta paz, yo estoy comprometido con esta paz y juntos, señor presidente, lograremos esta paz”, expresó Netanyahu mirando directamente a Trump, quien se encontraba en el recinto del Parlamento.

Live Blog Post

Donald Trump sobre Irán y la paz en Medio Oriente: "Queremos que deje de amenazar a sus vecinos y que estemos en paz"

“Queremos que Irán deje de amenazar a sus vecinos y que estemos en paz”, afirmó el mandatario, en un mensaje que fue recibido con aplausos por los legisladores israelíes.

El presidente estadounidense agregó que su administración está lista para avanzar en un pacto de entendimiento” siempre que el régimen iraní muestre voluntad de diálogo y respeto hacia las naciones de la región.

“Quiero decirles que nosotros estamos listos y debemos celebrar cuando ustedes estén listos para firmar el pacto”, enfatizó Trump, dejando abierta la posibilidad de un nuevo acuerdo diplomático con Teherán.

El líder republicano destacó además que el reciente alto al fuego en Gaza es una señal de que “la paz es posible cuando hay decisión política y liderazgo”. En ese sentido, aseguró que la prioridad de su gobierno es consolidar una “nueva era de estabilidad” en Medio Oriente basada en el respeto mutuo y la cooperación internacional.

Live Blog Post

Donald Trump tras el alto al fuego en Gaza: "Debemos ir por el camino del diálogo y no por el de la guerra"

“Tenemos la mayor armada del mundo y estamos posicionados para hacerlos bajar las armas. No nos gustaría meternos con algo que no queremos”, declaró Trump, en un mensaje que combinó firmeza militar con una invitación a la diplomacia.

El mandatario estadounidense subrayó que el reciente alto al fuego entre Israel y Hamás marca el inicio de una nueva etapa para Medio Oriente, en la que las naciones deben priorizar la estabilidad, la cooperación y la reconstrucción. “La paz no se logra con más armas, sino con más acuerdos y respeto mutuo”, señaló ante los legisladores israelíes.

Live Blog Post

Donald Trump en Israel: "Más que el fin de la guerra, es el fin de la era del terrorismo y el inicio de una época de esperanza"

Con un tono esperanzador, Donald Trump sostuvo que el pacto alcanzado no solo representa el fin de un conflicto armado, sino el comienzo de una nueva etapa para Medio Oriente.

“Más que el fin de la guerra, es el fin de la era del terrorismo y de la muerte, y el inicio de tiempos de esperanza, para que Israel viva en armonía con todas las naciones de esta bella región”, expresó el mandatario estadounidense ante una ovación del Parlamento israelí.

Donald Trump, Benjamín Netanyahu

En su discurso, el líder republicano también dedicó palabras de reconocimiento al primer ministro Benjamin Netanyahu, a quien agradeció públicamente por su papel en las negociaciones que condujeron al alto el fuego.

“Quiero agradecerle a una persona por su patriotismo increíble”, dijo Trump en referencia a Netanyahu, y agregó: “No es una persona fácil para llegar a un acuerdo, pero es indispensable para el acuerdo”.

Trump recordó que, antes de iniciar las negociaciones, “todo el mundo decía que era imposible un alto el fuego”, pero destacó que la voluntad de ambas partes y la mediación de Estados Unidos permitieron concretar lo que muchos creían inalcanzable.

“Decían que era algo imposible, pero no es así, porque nosotros somos gente que tiene amor hacia la región”, señaló el presidente, aludiendo al compromiso de Norteamérica con la paz en Medio Oriente.

Live Blog Post

Donald Trump en Israel: "Las armas están calladas" tras la liberación de los 20 rehenes

En un discurso cargado de emoción y simbolismo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se dirigió este lunes al Parlamento de Israel (Knesset) y al pueblo israelí tras la liberación de los 20 rehenes que permanecieron secuestrados por Hamás durante dos años en la Franja de Gaza.

donald trump

“Es un verdadero día de alegría y de luto a la vez”, expresó Trump ante una sala colmada de legisladores y funcionarios israelíes, en medio de una ovación que se extendió durante varios minutos. “Es el día en que debemos agradecerle al Dios poderoso de Abraham”, añadió el mandatario, provocando un fuerte aplauso del público presente en el recinto.

El líder estadounidense destacó la magnitud del momento histórico, marcado por el fin del conflicto armado en Gaza y el retorno de los rehenes a sus familias. “Después de dos años de oscuridad, los 28 rehenes vuelven con sus familias y a sus tierras sagradas”, afirmó.

En un tono esperanzador, Trump remarcó que la paz vuelve a tener un lugar en Medio Oriente: “Mientras ellos vuelven, las armas están calladas y el sol saldrá sobre la tierra sagrada que ya está en paz.”

Live Blog Post

Videos: los emotivos reencuentros

Liberación de rehenes - Eitan Mor
Liberación de rehenes - Matan Zangauker
Liberación de rehenes - Guy Gilboa-Dalal
Live Blog Post

Donald Trump informó que visitará a los familiares de los rehenes liberados recientemente

Desde la Casa Blanca se ha infamado que el presidente de los Estados Unidos visitará a los familiares de los 20 rehenes liberados por el grupo terrorista Hamás.

Se prevé que en horas de la tarde local -Israel- el grupo terrorista podría liberar a otros 8 rehenes más. Aún se desconocen el estado en que están las personas que continúan secuestradas en la Franja de Gaza.

La noticia se conoció mientras el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, emprendía su esperado viaje diplomático hacia Medio Oriente con el objetivo de “darle fin a la guerra y sellar la paz”. “Este va a ser un momento muy especial”, afirmó Trump antes de abordar el Air Force One en la Base Conjunta Andrews, donde fue recibido por la prensa internacional.

Donald Trump
Donald Trump celebró la paz en la Franja de Gaza.

Donald Trump celebró la paz en la Franja de Gaza.

“Todos están muy entusiasmados con este momento”, agregó el exmandatario, quien tiene previsto aterrizar primero en Israel, donde ofrecerá un discurso ante el Parlamento, para luego trasladarse a El Cairo. En la capital egipcia encabezará junto a su par Abdel Fattah Al Sisi una cumbre internacional sobre Gaza, que contará con la presencia de una veintena de líderes mundiales.

EN LA CUENTA REGRESIVA: LOS SECUESTRADOS VUELVEN A CASA

Durante el vuelo, Trump se mostró confiado en el final de la violencia. “La guerra terminó”, aseguró ante los periodistas a bordo del avión presidencial, al ser consultado sobre la tregua alcanzada entre Israel y Hamás.

El proceso de liberación de rehenes representa uno de los últimos capítulos de un conflicto que durante meses mantuvo en vilo al mundo. Según trascendió, las autoridades israelíes se preparan para recibir a las víctimas en el cruce fronterizo, donde equipos médicos y familiares esperan su regreso.

El amanecer en Israel traerá consigo no solo la liberación de los rehenes, sino también la esperanza de que, tras años de enfrentamientos, Medio Oriente comience finalmente a transitar el camino hacia la reconciliación.