Tragedia en México: siete muertos y 20 heridos en el vuelco de un colectivo turístico
El vuelco del colectivo ocurrió en Michoacán, donde las autoridades aún investigan las causas del siniestro.
El colectivo se dirigía a la Feria de las Esferas.
Al menos siete personas fallecieron y otras veinte sufrieron heridas tras el vuelco de un colectivo turístico en una ruta de Michoacán, en México. El hecho ocurrió este sábado y generó un amplio despliegue de emergencia para asistir a las víctimas y coordinar su traslado hacia distintos hospitales.
El colectivo había partido desde Uruapan con destino a Tlalpujahua, localidad donde se desarrolla la tradicional Feria de las Esferas. El accidente se produjo en el kilómetro 23 de la carretera que conecta Morelia con Pátzcuaro, según confirmaron fuentes policiales y autoridades estatales.
Te Podría Interesar
Operativo de emergencia en la zona
Tras el siniestro, personal de la coordinación estatal de Protección Civil y del Centro Regulador de Urgencias Médicas llegó al lugar para comenzar las labores de rescate. Las autoridades informaron que los heridos fueron trasladados a hospitales de Morelia, capital del estado, con el fin de recibir atención inmediata.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla calificó el hecho como “un accidente grave” y confirmó que entre las víctimas se encontraban turistas que se dirigían al evento navideño. Señaló además que los equipos de emergencia actuaron desde el primer momento para asistir a los lesionados, algunos de ellos en estado crítico.
Investigación del accidente
La Fiscalía estatal informó que ya se abrió una investigación para determinar qué provocó el vuelco del vehículo. Hasta el momento no se difundieron causas preliminares, y las autoridades remarcaron que cualquier hipótesis deberá ser verificada técnicamente antes de ser comunicada. La prioridad, según explicaron, es la atención de las víctimas y sus familias.
Protección Civil detalló que seis de los veinte heridos permanecen en condición grave. Los equipos médicos se encuentran realizando evaluaciones continuas, mientras se mantiene comunicación con las autoridades municipales y estatales para coordinar posibles traslados adicionales o atención especializada.

