Rusia y Ucrania cruzan fuertes ataques que dejan civiles muertos en ambos países
Tanto Ucrania como Rusia se lanzan ataques aéreos en sus territorios. El sudoeste ruso y la región de Kiev tienen civiles muertos por las incursiones.
Los civiles de Ucrania y de Rusia soportan el peso de la guerra. Foto Efe
EFEAl menos tres civiles han muerto y una docena han resultado heridas en la madrugada de este martes en el sudoeste de Rusia a causa de ataques aéreos de Ucrania contra las regiones de Krasnodar y Rostov, a la que corresponden las tres víctimas mortales, según han informado las autoridades rusas.
"El ataque enemigo de esta noche ha causado un gran dolor: un civil ha fallecido en Taganrog", ha informado el gobernador de Rostov, Yuri Sliusar, a través de su canal de Telegram, donde ha informado de que "otros diez residentes de Taganrog y del distrito de Neklinovski", que rodea a la ciudad, han resultado heridos. Poco después, ha lamentado que, "desafortunadamente, los médicos no han podido salvar a dos personas más, que han muerto a causa de sus heridas en el hospital".
Te Podría Interesar
El responsable ha indicado que "dos de ellos han sido atendidos en el lugar de los hechos y ocho han sido trasladados al hospital", mientras que la alcaldesa de la ciudad, Svetlana Kambulova, ha asegurado que "todos los servicios de Emergencia se encuentran en el lugar y continúan su trabajo" ante las consecuencias del ataque.
Otro ataque de Ucrania en suelo ruso
Paralelamente, otro ataque del Ejército ucraniano contra el krai de Krasnodar en Rusia ha dejado seis heridos, según ha hecho público el gobernador regional, Veniamin Kodratiev, a través de su canal en la plataforma Max.
En la propia región, el alcalde de Novorosisk, Andrei Kravchenko, ha comunicado a través de su canal de Telegram que, a causa de los bombardeos de Ucrania, cuatro personas de la ciudad han resultado heridas y han tenido que ser hospitalizadas, una información que ha asegurado haber transmitido al gobernador.
Rusia mata civiles de Ucrania en Kiev
Al menos seis personas han muerto y otras diez han resultado heridas en la madrugada de este martes en Kiev a causa de dos ataques aéreos "combinados" de las Fuerzas Armadas de Rusia que han provocado daños e incendios en múltiples edificios de la capital de Ucrania.
"Según información confirmada por los médicos, 6 personas han muerto como consecuencia del ataque enemigo contra Kiev", ha comunicado a través de su canal de Telegram el alcalde de la capital de Ucrania, Vitali Klitschko, apenas una hora después de alertar de que Rusia estaba "otra vez llevando a cabo un ataque combinado en la capital".
Tanto Klitschko como el jefe de la administración militar de la capital ucraniana, Timur Tkachenko, han alertado de la destrucción provocada por el segundo ataque en el distrito de Sviatoshin, donde, según el dirigente militar, se han producido cuatro civiles mortales, mientras que otras tres personas han resultado heridas.
En cambio, "dos han muerto como resultado del ataque nocturno", que también ha dejado "siete heridos, incluido un niño", según ha informado.
Ataques en zonas residenciales
Tkachenko ha denunciado que las fuerzas de Rusia "están atacando deliberadamente infraestructura y viviendas civiles". "Permaneced en los refugios hasta el final del día", ha instado a la población alrededor de las 7.30 de la mañana (6.30, hora peninsular española) ante los ataques rusos.
Paralelamente, de madrugada, el Ministerio de Energía ucraniano ha alertado a través de su propio canal de Telegram de un "ataque combinado masivo" contra infraestructuras energéticas, señalando que los trabajadores comenzarán a valorar las consecuencias una vez termine el ataque y "la situación de seguridad lo permita".
Estos ataques han llegado tras una jornada de negociaciones con la Unión Europea y múltiples socios comunitarios tras la que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha agradecido el apoyo mostrado a Kiev, pero ha hecho un llamamiento, "especialmente a la parte estadounidense", a interceder para evitar bombardeos contra Ucrania, denunciando los ataques aéreos y amenazas que afronta el país. Dpa


