Polémica: detuvieron a un periodista en Finlandia por preguntarle al presidente sobre las armas a Israel
El presidente Alexander Stubb evitó responder una pregunta sobre las compras de armas a Israel y la Policía terminó deteniendo al periodista que hizo la pregunta.

El periodista fue arrestado luego de hacer la pregunta al periodista.
NAUn hecho aberrante ocurrió en Finlandia luego de que un periodista le consultara al presidente, Alexander Stubb, si era correcto comprarle armas a Israel en función de la situación que se vive en Gaza. Ante esa pregunta, el mandatario no solo se negó a responder, sino que después la Policía abordó al periodista, lo detuvo y le impuso una multa.
La pregunta del periodista estaba vinculada con la cantidad de muertes en la Franja de Gaza. “Presidente Stubb, ¿es apropiado para Finlandia seguir adquiriendo armas de Israel, país que ha sido acusado de genocidio por las Naciones Unidas y la Corte Internacional de Justicia?”, preguntó.
Te Podría Interesar
En ese momento, su consulta fue ignorada, por lo que insistió y agregó: “¿Tiene algún comentario, señor presidente?”. Ante la falta de respuesta, remató: “Ningún comentario. Así es nuestro presidente, damas y caballeros”.
Tras el episodio, la Policía local se acercó al periodista, le informó que quedaría detenido y además sería multado. Sin comprender lo que sucedía, el hombre insistió en que no se trataba de un acto de protesta, lo que generó un intercambio con los agentes. “¿Entonces qué fue?”, le preguntaron. “Periodismo. ¿Qué pruebas tienen para llamarlo una protesta?”, respondió.
La respuesta del medio donde trabajaba el periodista detenido
El editor jefe de Mediamaailma compartió más tarde el video del suceso y cuestionó la legalidad del procedimiento. “El incidente plantea interrogantes sobre los poderes de la Policía y los límites de la libertad de expresión. ¿Puede una pregunta crítica formulada a una persona que está en el poder llevar a una visita a la comisaría? Y si es así, ¿qué dice esto sobre el estado de la democracia finlandesa?”, planteó.
“La función de la Policía es mantener el orden público y proteger los derechos de los ciudadanos, no restringir el debate público”, agregó. Y concluyó: “Si la detención se realizó sin fundamentos legales, no se trata de un incidente aislado, sino de una preocupación más amplia sobre el declive de la libertad de prensa y del debate ciudadano en Finlandia”.