Presenta:

Macabro hallazgo en Estados Unidos: encontraron un cuerpo en el tren de aterrizaje de un avión

El polizón fue encontrado el domingo por la mañana cuando el avión de American Airlines aterrizó en los Estados Unidos.

El hecho ocurrió en un avión de American Airlines. Foto: Shutterstock

El hecho ocurrió en un avión de American Airlines. Foto: Shutterstock

Un hombre fue hallado muerto este domingo en el tren de aterrizaje de un vuelo de American Airlines que arribó en Charlotte, ciudad de Carolina del Norte en los Estados Unidos. Según lo informado por la policía, el vuelo salió desde Europa, lo que significó una duración de entre 7 y 10 horas de trayecto.

El triste descubrimiento fue hecho alrededor de las 9 de la mañana del domingo por los equipos que se encontraban realizándole el mantenimiento al avión. Los oficiales aeroportuarios declararon la muerte del polizón, de acuerdo con el Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg.

Desde la compañía aérea afirmaron a ABC News que "estamos trabajando con la policía en su investigación".

image
Este domingo por la mañana un hombre fue encontrado muerto en el tren de aterrizaje de un avión en los Estados Unidos.

Este domingo por la mañana un hombre fue encontrado muerto en el tren de aterrizaje de un avión en los Estados Unidos.

Por otra parte, las autoridades del Aeropuerto de Charlotte comunicaron que estaban informados de lo que había sucedido, y sostuvieron: "Estamos profundamente entristecidos por esta noticia y apoyaremos la investigación del Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg (CMPD) según sea necesario. Las operaciones del aeropuerto continúan con normalidad".

Qué pasa si se viaja en el tren de aterrizaje de un avión

Siguiendo al analista en aviación John Nance marca que viajar en al tren de aterrizaje de un avión es casi imposible sobrevivir debido a los peligros y las condiciones extremas a las que se está expuesto dentro del hueco de la rueda.

"Un cuerpo humano expuesto durante muchas horas a temperaturas tan bajas como -60 grados Fahrenheit (-51 grados Celsius) puede sufrir congelación extensa y pérdida de extremidades, incluso si la falta total de oxígeno a 35.000 pies o más no resulta en muerte cerebral", afirmó Nance a la cadena ABC News.