Vladimir Putin invitó a Donald Trump a una cumbre en Moscú
Luego de la reunión que mantuvieron en Alaska en agosto, Putin afirmó estar predispuesto a recibir a Trump en la capital rusa.

De acuerdo con el vocero presidencial de Rusia, Dmitri Peskov, el presidente ruso Vladimir Putin se encuentra dispuesto a realizar una reunión con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. No obstante, la particularidad es que esta cumbre sería en Moscú, aunque la decisión final será de la parte estadounidense.
"Todo depende de la decisión de Trump", declaró Peskov a la agencia de noticias de Rusia, TASS. A su vez, el vocero del Kremlin afirmó que la invitación de Putin a Trump sigue en pie, y el presidente ruso estaría listo y predispuesto a que esa reunión suceda en su territorio.
Te Podría Interesar
La relación Trump-Putin y la cumbre de Alaska
Luego de la reunión que ambos mandatarios mantuvieron en Alaska en agosto de este año, Putin propuso que la próxima cumbre fuera en la capital rusa.
No obstante, aun cuando Trump catalogó el ofrecimiento como posible, argumentó también que recibiría críticas por el mismo, de acuerdo con información de Xinhua, la agencia de noticias china.
Qué dijo Donald Trump sobre Putin
Durante una reunión el 18 de septiembre que Trump mantuvo con el primer ministro británico, Keir Starmer, confesó que Putin "lo había decepcionado" al seguir adelante con la guerra en Ucrania a pesar de las conversaciones que habían tenido hacía menos de un mes para caminar finalmente hacia la paz en el continente europeo.
Las declaraciones del presidente estadounidense también incluyeron en esa conferencia de prensa que creía que el conflicto bélico en Ucrania sería el "más fácil" de terminar debido a "su relación con Putin".
“Pero me ha decepcionado, realmente me ha decepcionado. Nunca se sabe en la guerra, suceden cosas muy opuestas a las que uno pensaba", sentenció el presidente republicano.
Armamento para Ucrania, presión a Europa y el rol de Estados Unidos
El vicepresidente de Estados Unidos JD Vance informó sobre un plan que la Casa Blanca está barajando llevar adelante en el que los aliados europeos de la OTAN deberían comprar misiles de crucero Tomahawk fabricados en los Estados Unidos y suministrarlos a Ucrania. Sin embargo, la decisión final sobre esta propuesta la posee el presidente Donald Trump.
De acuerdo con medios estadounidenses, quien habría propuesto esta iniciativa sería el presidente ucraniano Volodimir Zelenski durante su encuentro con Trump la semana pasada en Nueva York mientras se desarrollaba la Asamblea General de la ONU. Según el mandatario, Trump le habría prometido "vamos a trabajar en ello".
Por otro lado, Vance subrayó que la gestión de Trump tomó un cambio de política en el que Europa es presionada a tomar una mayor carga de la responsabilidad por la guerra.
“Ya no estamos simplemente dando toneladas de dinero y armas, lo que estamos haciendo es pedir a los europeos que compren esas armas”, sostuvo.