Presenta:

Israel: avanza la pena de muerte a "terroristas" palestinos que maten a israelíes

Una comisión del Parlamento de Israel respalda la pena de muerte a "terroristas" palestinos que asesinen a israelíes. No aplica en el caso inverso.

Los palestinos pueden sufrir ahora pena de muerta, a manos de Israel. Foto: Efe. 

Los palestinos pueden sufrir ahora pena de muerta, a manos de Israel. Foto: Efe. 

EFE

Una comisión del Parlamento de Israel ha dado este lunes su respaldo a la introducción de la pena de muerte para los condenados por "terrorismo", después de que el coordinador sobre la situación de los rehenes, Gal Hirsch, haya confirmado que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, apoya este proyecto.

La comisión de Seguridad Nacional ha dado su visto bueno a la propuesta en una primera lectura, con lo que el texto, que permite a los tribunales dictar penas de muerte por el asesinato de israelíes por motivos "nacionalistas" podría ser sopesado el miércoles por el pleno de la Knesset.

La propuesta, que no afecta sin embargo a israelíes condenados por el asesinato de palestinos y únicamente afectaría a los palestinos sentenciados por el asesinato de israelíes, ha sido considerada por el parlamentario Zvika Fogel como "una herramienta de una caja de herramientas para luchar contra el terrorismo y liberar a los rehenes".

Hirsch ha indicado ante la comisión que Netanyahu respalda el proyecto, después de afirmar previamente que se oponía al mismo debido al posible impacto sobre los secuestrados en los ataques del 7 de octubre de 2023 que seguían retenidos con vida en Gaza, que ya han sido liberados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Benjamin Netanyahu, se presentó en la Asamblea General de la ONU
En Israel se asegura que Benjamín Netanyahu apoya la pena de muerte para palestinos. Foto Efe

En Israel se asegura que Benjamín Netanyahu apoya la pena de muerte para palestinos. Foto Efe

Israel quiere aplicar ya

En respuesta, el ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, ha dado las gracias a Netanyahu por su apoyo al proyecto, presentado por su partido, si bien ha incidido en que "los tribunales no deberían tener discreción". "Todo terrorista que salga a asesinar debe saber que se le impondrá la pena de muerte. Es momento para la justicia", ha apostillado.

Por su parte, Hamás ha sostenido que la votación de "un proyecto de ley para ejecutar a presos palestinos y su envío para su votación en la Knesset supone la representación de la fea cara fascista de la ocupación sionista". "Es una nueva violación por parte de la ocupación de las leyes internacionales, especialmente las cláusulas del Derecho Internacional Humanitari y la Tercera Convención de Ginebra", ha explicado.

"Pedimos a Naciones Unidas, a la comunidad internacional y a las organizaciones relevantes sobre Derechos Humanos que adopten medidas urgentes para detener este crimen brutal, formar comités internacionales para entrar en los centros de detención y examinar las condiciones de los presos palestinos y exponer las atrocidades cometidas bajo supervisión oficial de las autoridades de ocupación", ha señalado.

Hamás pide "liberación inmediata" de presos

El grupo ha reclamado además que estos organismos trabajen para lograr la "liberación inmediata" de los palestinos encarcelados en Israel, "especialmente ante la filtración de horribles violaciones" tras la publicación de un vídeo grabado por una cámara de seguridad sobre una violación a un preso palestino en el centro de detención de Sde Teiman, que ha derivado en el cese y detención de la fiscal militar, Yifat Tomer-Yerushalmi, por su papel en la filtración.

El Centro Palestino para la Defensa de los Prisioneros ha criticado también la votación en la comisión de la Knesset y ha subrayado que "supone un crimen de guerra israelí y un presagio de una nueva guerra declarada por Israel contra toda la humanidad", según ha informado el diario palestino 'Filastin'.

"El gobierno extremista y terrorista israelí demuestra una vez más con esta decisión que se alimenta de la sangre y el sufrimiento de los prisioneros. Las consecuencias de esta decisión fascista serán sangrientas y llevarán a toda la región a una nueva espiral hacia lo desconocido, cuyas consecuencias no es posible predecir", ha apostillado el organismo.

Israel bloquea a la Cruz Roja

La votación ha tenido lugar menos de una semana después de que el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, prohibiera al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) realizar visitas a "combatientes ilegales" en prisiones del país alegando que supondrían un daño a la "seguridad" del país, sin que por ahora haya detalles sobre el alcance de este paso.

"Las opiniones presentadas no dejan duda alguna de que las visitas de representantes del CICR a terroristas en prisiones dañaría gravemente la seguridad del Estado", dijo Katz. "La seguridad del Estado y nuestros ciudadanos es lo primero", sostuvo el ministro sobre la medida, que se aplicará a miles de presos cuyos nombres aparecen en una lista "confidencial".

Visitas humanitarias

En respuesta, el CICR permitió a Israel que permita sus visitas y reiteró en declaraciones concedidas a Europa Press que "el propósito de estas visitas a centros de detención y a los privados de su libertad es puramente humanitario".

Lo aclara especialmente en lo relativo a "evaluar el trato y las condiciones de los detenidos" y "trabajar con las autoridades encargadas de las detenciones para garantizar que dichas condiciones se ajusten a las normas internacionales". Dpa