Presenta:

Estados Unidos exhibe poderío militar en Puerto Rico con un video al estilo Hollywood

El Comando Sur de Estados Unidos difundió un video con marines y buques en Puerto Rico. Maduro respondió con maniobras militares y denuncias de agresión.

El Comando Sur de Estados Unidos publicó un video de estilo cinematográfico donde muestra ejercicios de la Armada realizados en Puerto Rico. La grabación exhibe el despliegue de la Unidad Expedicionaria de Marines 22, transportada por el grupo anfibio Iwo Jima, capaz de movilizar a más de 2200 efectivos con buques de asalto y aeronaves.

El mensaje audiovisual busca enviar una clara señal de fuerza en medio del despliegue naval norteamericano frente a las costas venezolanas, en el Caribe Sur. Desde Caracas, el gobierno de Nicolás Maduro rechazó la operación, a la que considera una amenaza directa, y respondió con maniobras de “resistencia” en distintos puntos del país.

Según Washington, la ofensiva forma parte de la lucha contra el narcotráfico latinoamericano, a raíz de la decisión del presidente Donald Trump de catalogar a varios cárteles como organizaciones terroristas. Entre ellos, el Cártel de los Soles, al que Estados Unidos vincula con Maduro. El republicano incluso ofreció 50 millones de dólares por datos que conduzcan a la captura del mandatario venezolano.

La flota de Estados Unidos

La flota estadounidense incluye un submarino y ocho buques de guerra, entre ellos el destructor USS Stockdale, que recientemente recaló en Panamá como parte de una “alianza sólida en materia de seguridad”.

Desde el inicio de las operaciones, se atacaron tres embarcaciones venezolanas acusadas de transportar drogas. Trump aseguró que al menos 14 personas murieron y que eran “narcoterroristas”, mientras Caracas sostiene que se trataba de pescadores, denunciando un atentado contra su soberanía.

Convocatoria de Maduro

En paralelo, el gobierno venezolano intensificó el llamado a la población a integrarse a la Milicia Bolivariana, convocando a civiles, jóvenes y reservistas para instruirse en el uso de armas.

La tensión entre Washington y Caracas también se trasladó al plano político. Maduro afirmó haber enviado una carta personal a Trump para pedir diálogo y paz en la región, pero desde la Casa Blanca descartaron su contenido. “En esa carta repitió muchas mentiras”, declaró la portavoz Karoline Leavitt, quien reiteró que Estados Unidos considera ilegítimo al régimen venezolano.

El cruce de mensajes, videos y despliegues militares refuerza la escalada entre ambas naciones, donde la demostración de poder y las acusaciones cruzadas tensan aún más el escenario regional.