Presenta:

Donald Trump celebró en Israel el fin de la guerra con Hamás y habla de "una nueva era de esperanza"

Donald Trump calificó de “día de profunda alegría” la firma del acuerdo que pone fin a dos años de guerra entre Israel y Hamás, ante el Parlamento israelí.

Donald Trump en el Knéset junto a Benjamín Netanyahu.

Donald Trump en el Knéset junto a Benjamín Netanyahu.

EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes ante el Parlamento israelí (Knéset) que la firma del acuerdo entre Israel y Hamás marca “el fin de una era de terror y muerte”. El mandatario destacó el papel de los países árabes y musulmanes en la liberación de rehenes y la búsqueda de paz.

El presidente americano subrayó que el fin del conflicto representa “una victoria para Israel y para el mundo”, al asegurar que esta jornada marca “el amanecer histórico de un nuevo Medio Oriente”. Trump habló tras reunirse con familiares de rehenes israelíes y antes de viajar a Egipto para participar en la Cumbre de Paz de Sharm el-Sheikh.

Donald Trump celebró el acuerdo en Tel Aviv

“Nos reunimos en un día de profunda alegría, de gran esperanza, de fe renovada”, expresó Trump al inicio de su discurso en Jerusalén, donde fue recibido con una ovación por los diputados israelíes. Acompañado por su yerno Jared Kushner e Ivanka Trump, el mandatario insistió en que este acuerdo “no es solo el fin de una guerra, sino el comienzo de una era de fe y esperanza”.

Donald Trump, Benjamín Netanyahu

El republicano destacó el papel de la cooperación internacional, agradeciendo a “todas las naciones árabes y musulmanas” que colaboraron para lograr la liberación de los rehenes. Según sus palabras, “muchas personas, de lugares inesperados, ayudaron a que esto fuera posible”.

Donald Trump describió el momento como “un triunfo increíble para Israel y para el mundo”, subrayando que la alianza entre países antes enfrentados demuestra que “una paz duradera es posible cuando hay voluntad común”. El mandatario había aterrizado horas antes en el aeropuerto de Tel Aviv, donde fue recibido por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el presidente Isaac Herzog y miembros de la delegación estadounidense.

Mirá la ovación a Donald Trump en Israel

ovación a trump

La cumbre en Sharm el-Sheikh con participación de Donald Trump

El líder estadounidense participará en la Cumbre de Paz de Sharm el-Sheikh, en Egipto, junto a más de treinta países —más de veinte de ellos representados por jefes de Estado o de Gobierno—, con el objetivo de consolidar el acuerdo y promover la cooperación regional.

La firma del acuerdo pone fin a dos años de guerra entre Israel y Hamás, un conflicto que dejó miles de víctimas y desplazados. La comunidad internacional observa ahora los próximos pasos para garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos por ambas partes y la reconstrucción de las zonas afectadas.

Trump aseguró que “todas las naciones que aman la libertad tienen hoy motivos para celebrar”. Para el mandatario, este es el inicio de “una región verdaderamente magnífica” y un símbolo de unidad global frente al extremismo.