Presenta:

China asegura que India está de su lado respecto de Taiwán y su soberanía

Tras una reunión de cancilleres, China dice que la India reafirmó que "Taiwán es parte de China", sentando postura acerca de esta disputa sobre soberanías.

China e India son potencias mundiales que vienen sosteniendo buenas relaciones. Foto Efe

China e India son potencias mundiales que vienen sosteniendo buenas relaciones. Foto Efe

EFE

China aseguró que el ministro de Exteriores de India, Subrahmanyam Jaishankar, reafirmó en su reunión con su homólogo chino, Wang Yi, que Nueva Delhi "siempre se ha mantenido fiel a la 'política de una sola China' y que Taiwán es parte de China", en aparente contradicción con la versión ofrecida por el Gobierno indio.

Pekín, que considera a Taiwán como una "provincia rebelde", sostiene el "principio de una sola China" como eje central de su política exterior: que la República Popular es la única representante legítima de China en el mundo y que Taiwán forma parte de su territorio.

Sin embargo, muchos países, entre ellos la India, aplican la "política de una sola China", que reconoce a la República Popular como único gobierno de China en el plano internacional, pero evita pronunciarse sobre la soberanía o el estatus jurídico definitivo de Taiwán.

China sorprendida por India

En una rueda de prensa, la portavoz del Ministerio de Exteriores chino Mao Ning afirmó este jueves que "China está sorprendida por la llamada aclaración de la parte india".

"De hecho, durante la reunión, el ministro de Asuntos Exteriores Jaishankar declaró que la India siempre ha adherido a la 'política de una sola China' y que Taiwán es parte de China", apuntó la vocera.

"Parece que algunas personas en la India están intentando socavar la soberanía de China en la cuestión de Taiwán y obstaculizar la mejora de las relaciones bilaterales. China expresa seria preocupación y firme oposición a esto", añadió.

Taiwán recibe habitualmente armas de Estados Unidos. Foto: EFE
Taiwán es reclamada por China y cuenta con la oposición de Estados Unidos. Foto: Efe

Taiwán es reclamada por China y cuenta con la oposición de Estados Unidos. Foto: Efe

Una sola China

Mao subrayó que "solo hay una b en el mundo, y Taiwán es una parte inalienable del territorio chino", y recalcó que "esta es un amplio consenso en la comunidad internacional, incluida la India".

La portavoz también instó a Nueva Delhi a que "cumpla con el 'principio de una sola China', maneje de forma apropiada los asuntos sensibles y trabaje para promover el desarrollo estable de las relaciones entre China y la India".

Fuentes del Gobierno indio habían indicado el martes que "no hay ningún cambio" en su posición sobre Taiwán, tras versiones difundidas por la agencia estatal china Xinhua que atribuían a Jaishankar un reconocimiento explícito de que "Taiwán es parte de China".

China y la tensión internacional

La India, que no mantiene relaciones diplomáticas con Taipéi, evita desde 2010 reafirmar públicamente la "política de una sola China", en respuesta a lo que considera una falta de respeto de Pekín hacia su soberanía en Cachemira y Arunachal Pradesh, en disputa.

La ambivalencia se intensificó tras los enfrentamientos fronterizos de 2020, cuando Nueva Delhi elevó su representación en Taiwán y parlamentarios indios participaron en la investidura virtual de la entonces presidenta isleña Tsai Ing-wen (2016-2024).

La visita de Wang Yi esta semana se enmarca en un intento de acercamiento entre ambos países, en medio de tensiones comerciales con Estados Unidos. Efe