China afirma haber expulsado un destructor de EE.UU. en aguas disputadas
Pekín denunció una “violación de soberanía” y advirtió que sus tropas se mantienen en “alerta máxima”.

Tensión en el mar de China Meridional.
XEl Ejército chino afirmó este miércoles que el destructor estadounidense USS Higgins “penetró ilegalmente” en las aguas adyacentes a la isla de Huangyan, en el mar de China Meridional, y que fue “expulsado de acuerdo con la ley”. Según Pekín, el buque ingresó sin autorización y fue “seguido, advertido y expulsado” por sus fuerzas navales.
El Comando del Teatro del Sur del Ejército Popular de Liberación (EPL) señaló en su cuenta oficial de WeChat que el ingreso se realizó “sin el permiso del Gobierno chino” y que vulnera su soberanía. Huangyan es el nombre chino para el atolón de Scarborough, territorio disputado con Filipinas.
Te Podría Interesar
Acusaciones de China a Estados Unidos
El portavoz militar He Tiecheng sostuvo que las acciones de EE.UU., “vulneran gravemente la soberanía y la seguridad de China, socavan la paz y la estabilidad en el Mar de China Meridional y violan el derecho internacional”. Añadió que las tropas del Comando “permanecen en alerta máxima” para defender la soberanía y la estabilidad regional.
La zona ha sido escenario frecuente de enfrentamientos entre buques chinos y filipinos. Esta misma semana, la Guardia Costera china denunció que embarcaciones filipinas ingresaron en aguas cercanas a Huangyan y fueron “expulsadas”.
Escalada en la disputa marítima
Por su parte, la Guardia Costera de Filipinas acusó a buques chinos de realizar “maniobras peligrosas” que provocaron la colisión de una nave china con un buque de la Armada del EPL durante la persecución de un barco filipino. También denunció bloqueos y el uso de cañones de agua contra sus guardacostas.
Manila y Pekín mantienen un largo pulso por islas y arrecifes en una región estratégica por donde circula cerca del 30 % del comercio marítimo mundial, que concentra el 12 % de los caladeros globales y posibles reservas de petróleo y gas. China reclama casi la totalidad de estas aguas, en conflicto con países como Filipinas, Malasia, Vietnam, Brunéi y Taiwán.
Las tensiones han aumentado desde que el presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., asumió en 2022 y fortaleció la alianza con Estados Unidos, adoptando una postura más firme frente a las reivindicaciones chinas.