Presenta:

Ante la presión de China, Taiwán apuesta por comprar más armamento poderoso

China quiere reincorporar Taiwán y la isla se reafirma su intención de fortalecer su defensa aérea ante la presión de la poderosa potencia asiática.

Ante la presión de China, Taiwán viene recibiendo armamentos muy modernos de parte de Estados Unidos. Foto: Efe.

Ante la presión de China, Taiwán viene recibiendo armamentos muy modernos de parte de Estados Unidos. Foto: Efe.

EFE

El presidente de Taiwán, William Lai, reafirmó este martes su intención de construir un "sistema de defensa aérea en capas" para dotar de "mayor profundidad y resiliencia" a la defensa de la isla, en medio de la creciente presión diplomática, mediática y militar de China sobre este territorio.

En una ceremonia de ascenso de oficiales celebrada en el Palacio Presidencial de Taipéi, Lai recordó que las Fuerzas Armadas han incorporado en los últimos años "equipamientos avanzados", como los tanques M1A2T y el sistema de lanzacohetes múltiple HIMARS, ambos de fabricación en Estados Unidos y otro armamento.

"En el futuro también se incorporarán nuevas capacidades, como diversos tipos de plataformas de reconocimiento y vehículos no tripulados", aseveró el mandatario, según un comunicado de la Oficina Presidencial.

"Además, se construirá un sistema de defensa aérea en capas, capaz de una intercepción efectiva, acelerando la creación del 'Escudo de Taiwán' (T-Dome) y dando mayor profundidad y resiliencia a nuestra defensa", agregó.

cazas F 16 efe
Taiwán ha comprado a Estados Unidos cazas F 16, para defenderse de China. Foto Efe

Taiwán ha comprado a Estados Unidos cazas F 16, para defenderse de China. Foto Efe

Taiwán se fortalece

Lai, tachado de "independentista" y "alborotador" por las autoridades de Pekín, anunció el desarrollo del 'T-Dome' el pasado 10 de octubre, durante la conmemoración del Día Nacional taiwanés.

Según los expertos en asuntos militares, este sistema está inspirado en el 'Iron Dome' (Cúpula de Hierro) de Israel y en el 'Golden Dome' (Cúpula Dorada) propuesto por Estados Unidos, y permitiría a la isla protegerse de misiles, aviones de combate y drones en distintas altitudes.

Durante su discurso ante los generales, Lai también subrayó que Taiwán "debe defender la paz y la estabilidad regionales" con una convicción democrática "aún más firme", en un contexto de "expansión del autoritarismo".

"A la vez que modernizamos el armamento, debemos perfeccionar tácticas y métodos de combate, y mejorar el entorno y los equipos de comunicaciones, informática, mando y control, con el fin de dotar a nuestro poder militar de mayor movilidad, flexibilidad y capacidad de disuasión", aseveró el presidente isleño.

Un globo aerostático chino cerca de Taiwán

Las declaraciones de Lai tuvieron lugar horas después de que el presidente de China, Xi Jinping, afirmara en una conversación telefónica con su par estadounidense, Donald Trump, que el "regreso" de Taiwán a China es una "parte importante" del orden internacional posterior a la Segunda Guerra Mundial.

El diálogo se produjo en pleno clima de tensión entre China y Japón a raíz de las declaraciones de la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, quien recientemente afirmó en el Parlamento nipón que un ataque militar de China sobre Taiwán podría justificar la intervención de las Fuerzas de Autodefensa (Ejército) japonesas.

En este contexto, el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) informó este martes de la detección, el día anterior, de un globo aerostático chino que volaba a unos 200 kilómetros de la ciudad norteña de Keelung.

Tácticas chinas

El aparato de China fue identificado a las 16:24 hora local (08:24 GMT) y desapareció 40 minutos después, de acuerdo a la cartera.

En los últimos dos años, Taiwán ha detectado más de un centenar de globos aerostáticos en las inmediaciones de su territorio, unos envíos que, según el Gobierno isleño, forman parte de las tácticas en "zona gris" emprendidas por el Ejército de China para infundir temor entre la población. Efe