Presenta:

China construye el tren submarino más rápido del mundo: hace recorridos de dos horas en minutos

Un proyecto que comienza con 30 millones de dólares de inversión y que podría estar listo en los próximos años.

El tren de alta velocidad que quiere China. Foto: IA. 

El tren de alta velocidad que quiere China. Foto: IA. 

China ha dado un paso gigante en la modernización de la infraestructura vial al anunciar la construcción de un túnel submarino para un tren de alta velocidad. Esta obra unirá el noroeste y el este del país y eliminará varios minutos de viaje, lo que mejoraría la experiencia de viajantes y circulación de mercadería.

El proyecto Bohai Strait Tunnel tendrá una red de 123 kilómetros, de los cuales 90 estarán debajo del agua, y este se compone de tres carriles, dos paralelos para los trenes de alta velocidad y otro central para la seguridad y el mantenimiento. Estos caminos permiten que el tren alcance los 250 km/h y sus vagones estarán disponibles para pasajeros, vehículos y productos comerciales.

tren-submarino-TTY6EYSWCNB5PNHFCTGRRG7RWE
El recorrido que hará el tren por China. 

El recorrido que hará el tren por China.

Lo que se sabe sobre este tren

Se prevé un gasto de 220000 millones de yuanes equivalentes a 36000 millones de dólares estadounidenses y plantea uno de los desafíos más grandes en cuanto a construcción marítima. Esto se debe a que los ingenieros de la obra tendrán que incorporar sistemas de ventilación, impermeabilización y evacuación de emergencia.

Actualmente, el proyecto se encuentra en fase de planificación y estudios de viabilidad. Pero estiman que cuando el tren esté en funcionamiento podría generar alrededor de 20 mil millones de yuanes por año, casi 2 millones de euros. Todo apunta a que el proyecto terminaría en 10 o 15 años.

SP7BGMCHF3QO7WWVBD6XZF5M2A
Este es un proyecto de movilidad de China.

Este es un proyecto de movilidad de China.

La idea de un túnel submarino de estas dimensiones nace en un contexto de creciente intercambio comercial del país asiático, en donde hay que reducir tiempos y costos. La iniciativa busca reforzar la conectividad y aún no hay datos oficiales sobre el costo del boleto para pasajeros o condiciones para transportar mercadería.