Presenta:

Astronautas varados en el espacio: ¿qué pasó y qué se sabe de ellos?

Tres astronautas chinos quedaron sin nave de regreso tras el impacto de basura espacial que dañó la cápsula de la misión anterior.

La cápsula dañada por un fragmento de basura espacial dejó a la tripulación de Shenzhou-21 sin un vehículo apto para regresar desde la estación Tiangong.

La cápsula dañada por un fragmento de basura espacial dejó a la tripulación de Shenzhou-21 sin un vehículo apto para regresar desde la estación Tiangong.

Shutterstock

Existen muchas películas que muestran tripulaciones atrapadas en el espacio y emergencias lejos de la Tierra. A medida que la exploración espacial avanza, esos riesgos dejan de ser solo ficción. Tres astronautas chinos viven ahora una situación de ese tipo: permanecen varados en la estación espacial Tiangong, sin una cápsula operativa para regresar. La contingencia surgió después de una cadena de incidentes vinculados al impacto de basura espacial sobre una nave de la misión anterior.

El origen del problema se ubica en la misión Shenzhou-20, integrada por Wang Jie, Chen Zhongrui y Chen Dong. Esa tripulación debía regresar el 5 de noviembre, después de 204 días en órbita, a bordo de su cápsula de retorno. Poco antes del reingreso, un fragmento de basura espacial golpeó una de las ventanas de observación y abrió una grieta en la estructura. La Agencia Espacial Tripulada de China (CMSA) confirmó el daño y decidió posponer el regreso porque la nave dejó de reunir las condiciones necesarias para atravesar la atmósfera terrestre con seguridad.

En paralelo, la tripulación de Shenzhou-21 (Zhang Lu, Wu Fei y Zhang Hongzhang) llegó a Tiangong el 31 de octubre para cumplir con el relevo habitual. El traspaso de tareas entre ambas misiones se desarrolló dentro de lo previsto, pero la cápsula dañada de Shenzhou-20 continuó inhabilitada. Ante esa limitación, las autoridades optaron por una solución temporal: el 14 de noviembre, Wang Jie, Chen Zhongrui y Chen Dong (los primeros tres astronautas) regresaron a la Tierra en la cápsula que originalmente estaba asignada a Shenzhou-21. Esa decisión permitió cerrar la misión anterior, pero dejó a Zhang Lu, Wu Fei y Zhang Hongzhang sin un vehículo de regreso disponible.

image
China lanzará la nave Shenzhou-22 para garantizar el retorno seguro de los tres astronautas que permanecen varados en órbita.

China lanzará la nave Shenzhou-22 para garantizar el retorno seguro de los tres astronautas que permanecen varados en órbita.

Qué hará China con los astronautas varados

Para resolver la situación, la CMSA informó que trabaja en una nave de reemplazo y definió el envío de un nuevo módulo. China recurrirá a la cápsula no tripulada Shenzhou-22, cuyo lanzamiento figura para el 25 de noviembre desde el Centro de Lanzamiento de Jiuquan, en Mongolia Interior. Un funcionario del organismo explicó a la cadena estatal CCTV que "la misión para el lanzamiento de la nave espacial Shenzhou-22 se inició y los preparativos para todos los sistemas están en pleno desarrollo, incluyendo las pruebas de la nave y los componentes del cohete, así como la preparación de la carga".

El episodio reciente se suma a la información difundida a principios de noviembre, cuando la CMSA informó que el impacto en la nave lo provocó “un fragmento diminuto de basura espacial” y detalló que ese golpe generó daños en la ventanilla de observación. Desde ese momento, el vehículo quedó descartado como opción de reentrada y la estación Tiangong pasó a depender de un nuevo lanzamiento para garantizar la salida ordenada de la tripulación de Shenzhou-21.

Hasta el momento, la CMSA no reportó problemas de salud en los miembros de Shenzhou-21 y comunicó que los tres astronautas mantienen contacto permanente con el control de misión. Desde Tiangong continúan con parte de las tareas científicas y de mantenimiento previstas en el plan de vuelo, mientras las autoridades espaciales priorizan todo lo relativo a la seguridad del futuro regreso a la Tierra.

La estación espacial cuenta con reservas de oxígeno, agua y alimentos que permiten sostener la permanencia de la tripulación durante el tiempo que demandan las operaciones de lanzamiento y acoplamiento de Shenzhou-22, según la información difundida por medios estatales chinos. Los equipos técnicos siguen de cerca el estado de todos los sistemas de soporte vital y del módulo donde se encuentran Zhang Lu, Wu Fei y Zhang Hongzhang.

El contexto de fondo es el aumento constante de basura espacial en la órbita terrestre. Restos de cohetes, satélites fuera de servicio y fragmentos de viejas misiones elevan el peligro de impactos sobre estaciones y vehículos tripulados. En 2021, un trozo de basura espacial golpeó la Estación Espacial Internacional y dañó una parte de su brazo robótico. En varias oportunidades, la EEI modificó su trayectoria para evitar choques con esos restos. En el caso de la nave china, aún no se conoce el alcance completo de los daños más allá de la grieta en la ventanilla, pero la avería ya obliga a rediseñar los planes de vuelo y refuerza el debate sobre los riesgos que la basura espacial impone a las misiones humanas.