Trump, Putin y una llamada clave: por qué podría cambiar el futuro de la guerra entre Rusia y Ucrania

Este lunes, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, mantuvo una conversacióna través de una llamada telefónica con el mandatario ruso Vladimir Putin, en la que el punto fundamental se trató de la guerra en Ucrania, en el marco del impulso brindado por la Casa Blanca para lograr un alto el fuego que finalmente termine con el conflicto bélico que ya lleva más de tres años.
Te Podría Interesar
Después de su llamado con el presidente ruso, Trump afirmó que las negociaciones entre Rusia y Ucrania comenzarán rápidamente. Luego de dos horas al teléfono en una conversación con un "tono y espíritu" que Trump clasificó como "excelentes", ambos mandatarios pudieron encontrar puntos en común.
"Rusia y Ucrania iniciarán de inmediato negociaciones para un alto el fuego y, aún más importante, el fin de la guerra" fue de las primeras frases que publicó el presidente de los Estados Unidos en su red social Truth Social después de la llamada. Además, sostuvo que las condiciones de ese alto el fuego "serán negociadas entre ambas partes, como solo puede ser, porque conocen detalles de una negociación que nadie más conocería”.
Según el medio CNN, Trump habló a su vez con su par ucraniano Volodymyr Zelensky más temprano en el día de hoy luego de que altos funcionarios del gobierno se reunieran con el presidente de Ucrania en Roma.
No obstante, Donald Trump aseguró que “Rusia quiere comerciar a gran escala con Estados Unidos cuando termine esta catastrófica masacre, y estoy de acuerdo. Rusia tiene una enorme oportunidad de crear enormes cantidades de empleo y riqueza. Su potencial es ilimitado”. A su vez, remarcó que uno de los beneficiados de esa situación comercial podría ser la misma Ucrania.
Los líderes mundiales a los que Trump dedicó un momento de su tiempo para informarles sobre el contenido de su conversación con el líder ruso fueron el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen, el presidente francés Emmanuel Macron, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, el canciller alemán Friedrich Merz y el presidente finlandés Alexander Stubb.
Agregó a su vez el "gran interés" que demostró el Vaticano por ser la sede de estas negociaciones. ¡Que comience el proceso!, añadió Trump.
Por su parte, Vladimir Putin afirmó a la agencia estatal TASS que su país está dispuesto a trabajar con Ucrania en un memorando sobre un futuro tratado de paz, el cual podría incluir cuestiones de alto el fuego y principios para la solución del conflicto.
Esta llamada efectuada el lunes entre Trump y Putin sería la tercera vez que se conoce públicamente que ambos líderes hayan hablado telefónicamente desde que Trump asumió su segunda presidencia en enero de este año, en un contexto en el que el presidente estadounidense se encuentra cada vez más frustrado por la negativa del presidente ruso a alcanzar un acuerdo de paz con Ucrania.