Cada vez más aislado

La Unión Europea le suelta la mano a Maduro y aplica sanciones al régimen

La comunidad política se expresó tras la jura del dictador venezolano y se solidarizó con los habitantes de ese país. "Las autoridades venezolanas han perdido una oportunidad clave", señalaron.

MDZ Mundo
MDZ Mundo viernes, 10 de enero de 2025 · 15:40 hs
La Unión Europea le suelta la mano a Maduro y aplica sanciones al régimen
La Unión Europea decidió aplicar más sanciones a Venezuela Foto: EFE

Nicolás Maduro continúa aislándose de la comunidad internacional tras jurar como presidente de Venezuela e iniciar su tercer mandato como presidente de ese país. Tras el aumento de la recompensa por parte de Estados Unidos por información que permita detener al líder chavista, la Unión Europea sentó posición y decidió soltarle la mano definitivamente. 

"La Unión Europea se solidariza con el pueblo de Venezuela, que votó pacíficamente el 28 de julio de 2024 para determinar el futuro de su país. Millones de venezolanos votaron por el cambio democrático apoyando a Edmundo González Urrutia por una mayoría significativa, según las copias de las actas electorales («actas») a disposición del público. Como las autoridades se han negado a publicar las actas oficiales de los colegios electorales, los resultados anunciados siguen sin verificarse y no pueden reconocerse como representativos de la voluntad del pueblo", expresó en un comunicado la Alta Representante de la Comunidad. 

Y agregó: "Las autoridades venezolanas han perdido una oportunidad clave para garantizar una transición democrática transparente", indicó un comunicado oficial de la UE. En ese marco, la Unión Europea considera que Nicolás Maduro carece de la legitimidad de un presidente elegido democráticamente.

La Unión Europea señaló la necesidad de que el país bolivariano cumpla con sus obligaciones internacionales establecidas en las Convenciones de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y Consulares. En este sentido, el bloque europeo celebró el regreso a Caracas de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) como un paso positivo, y llamó a las autoridades venezolanas a comprometerse de manera constructiva con la OACDH, la Misión Internacional Independiente de Investigación de las Naciones Unidas sobre Venezuela, la Corte Penal Internacional y otros mecanismos regionales.

A partir de lo que está ocurriendo en Caracas, el organismo con sede en el viejo continente avanzó con un nuevo paquete de sanciones selectivas contra 15 individuos considerados responsables de socavar la democracia, el Estado de Derecho y los derechos humanos en Venezuela. Sin embargo, el bloque europeo aclaró que estas sanciones no afectan al pueblo venezolano ni a su economía, y que su revocación dependerá de avances concretos en materia de derechos humanos y de un diálogo genuino que impulse una transición democrática.

En 2025, la Unión Europea continuará destinando recursos para mitigar la crisis humanitaria que sufre Venezuela. El año pasado, el bloque comprometió casi 75 millones de euros para asistir a los sectores más vulnerables de la población.

"La UE sigue firmemente al lado de los venezolanos que defienden los valores democráticos y los derechos humanos", señaló el comunicado. El objetivo es seguir apoyando el diálogo entre las partes implicadas y fomentar una salida pacífica a la crisis, liderada por los propios venezolanos, que permita restablecer la estabilidad política, económica y social en el país.

Archivado en