Tensión internacional: denuncian tortura en la Embajada de Argentina en Caracas
Opositores venezolanos refugiados en la residencia argentina denuncian tortura y asedio del régimen de Maduro.
La situación en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas, custodiada por Brasil, ha escalado a niveles alarmantes, con acusaciones de tortura y asedio por parte del régimen de Nicolás Maduro contra seis opositores antichavistas refugiados en la sede desde marzo. La denuncia fue encabezada por la líder opositora María Corina Machado, quien instó a la comunidad internacional a intervenir de manera urgente.
“Lo que ocurre hoy en la Embajada de Argentina en Caracas, bajo protección de Brasil, es tortura en territorio argentino”, expresó Machado en sus redes sociales. Los refugiados Pedro Urruchurtu, Magalli Meda, Omar González, Claudia Macero, Humberto Villalobos y el exministro Fernando Martínez Mottola permanecen aislados, sin agua ni luz, y rodeados por fuerzas del régimen venezolano desde el 23 de noviembre.
Según las declaraciones de Urruchurtu, colaborador cercano de Machado, la residencia lleva días sin electricidad tras el supuesto robo de fusibles eléctricos. Además, las autoridades venezolanas no permiten el ingreso de camiones cisterna con agua potable, dejando agotado el tanque que abastecía a los refugiados.
La situación ha sido calificada como “tortura” por diversos sectores de la oposición venezolana y organismos internacionales. La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la mayor coalición opositora del país, denunció el “asedio criminal” y exigió presión internacional para que se emitan salvoconductos que permitan la salida segura de los refugiados.
Desde agosto, la Embajada de Argentina en Caracas está bajo protección de Brasil, luego de la expulsión de los diplomáticos argentinos por el gobierno de Maduro. En septiembre, Caracas revocó esta autorización tras acusar a los asilados de planear supuestos actos terroristas desde la sede diplomática.
Este conflicto ha profundizado las tensiones políticas en la región, involucrando directamente a Argentina, Brasil y Venezuela, y reflejando la creciente polarización en torno al régimen chavista.
Machado y otros líderes opositores venezolanos han solicitado a la Corte Penal Internacional (CPI) que acelere su investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela. Este domingo, se llevaron a cabo manifestaciones en varios puntos dentro y fuera del país, exigiendo justicia y apoyo de la comunidad internacional.