Preocupación

El desesperado pedido de los asilados en la embajada argentina en Venezuela: "Estamos en una situación de alto riesgo"

Tres de los seis refugiados venezolanos rompieron el silencio y denunciaron las condiciones cada vez más difíciles que enfrentan

MDZ Mundo
MDZ Mundo sábado, 14 de diciembre de 2024 · 18:55 hs
El desesperado pedido de los asilados en la embajada argentina en Venezuela: "Estamos en una situación de alto riesgo"
Tensión en Venezuela. Foto: Captura del video.

Tras casi diez meses de asilados en la Embajada de Argentina en Caracas, tres de los seis refugiados venezolanos rompieron el silencio y denunciaron las condiciones cada vez más difíciles que enfrentan. La situación se agrava en el marco de la reciente tensión diplomática generada por el secuestro del gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo en la capital venezolana.

Magalli Meda, activista política y exjefa de campaña de la opositora Corina Machado, fue la primera en hablar. Meda explicó que "los seis estamos cumpliendo nueve meses en esta embajada, y cada vez las condiciones son más complejas. Estamos sufriendo un acoso público y notorio. El régimen ha decidido utilizar la embajada como una herramienta de coacción".

Por su parte, el politólogo Pedro Urruchurtu expresó su agradecimiento al gobierno argentino por haberles otorgado asilo. "Durante todos estos meses, el presidente Javier Milei nos ha enviado mensajes. Apreciamos mucho el apoyo", indicó, aunque también subrayó que la situación interna en la embajada se ha vuelto insostenible. "No podemos salir a buscar comida, ni siquiera lo más básico. Todo ha sido muy desgastante. A cualquier hora de la noche o la madrugada, pueden aparecer personas armadas, haciendo ruido y tratando de intimidarnos. Esto es acoso psicológico constante", relató Urruchurtu.

El pedido de los asilados en la embajada argentina. Gentileza evtv.online

El exdiputado venezolano Omar González también denunció el incremento del hostigamiento. "El acoso ha ido subiendo de nivel. Nunca se nos permitió salir ni siquiera a asomar la cabeza, y ahora la situación es cada vez más grave", afirmó González.

Además, Meda detalló la presencia de hombres armados en las cercanías de la embajada, situación que se ha intensificado en las últimas semanas. "Siempre ha habido presencia de fuerzas de seguridad, pero ahora se han sumado personas encapuchadas con armas, y hasta hemos visto señaladores láser ocultos entre la vegetación. La amenaza de un francotirador ha aumentado la tensión", explicó.

Los refugiados también se mostraron alarmados por la situación del gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo, secuestrado en Caracas. "Estamos muy preocupados. Sabemos que la situación es crítica y esperamos que se resuelva pronto", concluyeron.

El testimonio de estos refugiados no solo pone en evidencia las duras condiciones que atraviesan, sino que también agudiza la ya compleja relación entre Argentina y Venezuela, en un contexto de creciente inestabilidad política y social en la región.

Archivado en