Cambio climático

La Organización Meteorológica Mundial confirmó un récord de calor en Europa de 48,8 ºC

Ocurrió en Sicilia, Italia, el 11 de agosto de 2021. El récord previo de 48°C se había establecido el 10 de julio de 1977, en las ciudades griegas de Atenas y Elefsina.

MDZ Mundo
MDZ Mundo martes, 30 de enero de 2024 · 20:26 hs
La Organización Meteorológica Mundial confirmó un récord de calor en Europa de 48,8 ºC
El récord se registró en Italia Foto: Shutterstock

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó un nuevo récord de calor en Europa. Este hito se registró en la isla de Sicilia, Italia, el 11 de agosto de 2021, cuando el termómetro marcó un asombroso aumento de temperatura alcanzando los 48,8 grados Celsius.

Este récord ha sido respaldado de manera independiente por un grupo especializado de científicos de la OMM, expertos en la atmósfera, quienes llevaron a cabo un minucioso análisis de una gran cantidad de datos e información disponible.

Cabe destacar que el récord previo de 48°C se había establecido el 10 de julio de 1977, en las ciudades griegas de Atenas y Elefsina. Sin embargo, en esa ocasión, la única fuente de información fueron las mediciones realizadas por entidades oficiales de Grecia, y no se llevó a cabo una evaluación independiente, como la que se ha realizado para confirmar el récord anunciado hoy.

Es importante señalar que la Región Europa de la OMM incluye áreas que van más allá de lo que se considera estrictamente "Europa Continental", ya que abarca partes de Asia, como Israel, Turquía y Siria, así como Groenlandia. Por lo tanto, los extremos climáticos establecidos por esta organización se aplican tanto al conjunto de la región como a la denominada "Europa Continental".

El récord previo se había establecido en 1977 en Atenas y Elefsina. Foto: Shutterstock

"Este resultado es un indicio más de la alarmante tendencia a que se sigan estableciendo récords de altas temperaturas en regiones concretas del mundo", señaló el profesor Randall Cerveny, experto en Extremos Climáticos y Meteorológicos de la OMM.

La organización, que actúa como la entidad científica de Naciones Unidas, subrayó que este tipo de datos proporciona una "instantánea" del estado climático actual y advirtió que es "posible, e incluso probable", que en el futuro ocurran eventos climáticos aún más extremos en Europa.

En caso de que se produzcan tales eventos, la OMM llevará a cabo la formación de nuevos comités de evaluación y realizará análisis que requieren un período de tiempo considerable para llegar a conclusiones definitivas.

"Se trata de procedimientos largos debido al cuidado que pone la OMM en la certificación de las observaciones meteorológicas. Esta minuciosa evaluación proporciona la confianza de que nuestros registros mundiales de temperaturas se están midiendo correctamente", explicó Cerveny.

Actualmente, la OMM está realizando otras investigaciones relacionadas con el huracán Freddy para establecer si -como se cree- fue el de mayor duración que se haya registrado.

Archivado en