Emmanuel Macron anunció la retirada de Francia en Níger
En los últimos años ha surgido un sentimiento antifrancés en África que ha generado preocupaciones en París.
Emmanuel Macron anunció "una salida ordenada de aquí a finales de año" del contingente militar francés en Níger, país ,que desde julio del corriente año sufrió un golpe de estado que derrocó al presidente Mohamed Bazoum y puso al frente a una junta militar.
Macron señaló que Francia estará "siempre disponible" para ayudar a África en la lucha contra el terrorismo yihadista, siempre y cuando sea a petición de gobiernos democráticamente electos o de organizaciones regionales.
"Se acabó la Francia-África (concepto geopolítico que plasmaba la influencia de París en sus antiguas colonias africanas), cuando hay golpes de Estado no intervenimos", aseveró.
Níger acogía desde 2022 una buena parte de los efectivos restantes de la operación anti-yihadista francesa Barkhane, que había sido trasladada desde Malí, donde una junta militar en el poder aliada a Rusia rechazó de plano la presencia francesa en su territorio.

"Hemos estado allí porque Níger nos lo pidió, Burkina Faso, Malí, para ayudarles a combatir el terrorismo en sus territorios. Hoy esos países han sido víctimas de golpes de Estado. Hoy mismo he hablado con el presidente Bazoum, que ahora está detenido porque llevaba a cabo reformas ambiciosas", detalló Macron.
Francia, agregó, "ha decidido poner punto y final a la cooperación militar con Níger". El jefe de Estado francés adelantó que en "las próximas horas" el embajador francés en Níger "regresará" a París.

La salud tiene a maltraer al papa Francisco: ¿qué le ocurre?

Extraordinario: una mujer de 70 años da a luz a gemelos en Uganda

Un inaudito descubrimiento arqueológico chino se remonta a 7.500 años

La milicia de Hamás reclama la autoría del ataque en Jerusalén

Cómo y cuándo llegaron los frisos del Partenón al Museo Británico

La decisión "sin precedentes" que tomó el Papa con uno de sus críticos

Hay muertos y heridos tras un atentado de dos palestinos en Jerusalén
