"Cicatriz francesa": un peligroso reto viral de TikTok genera alarmas
Hay preocupación y una investigación, ante evidencias de que se ha generado una nueva modalidad, que impone daño a los usuarios, a través de esta popular red social. ¿Provocarse heridas como reto?
Se llama "Cicatriz francesa" y es tema de investigación tras encontrarse numerosos videos de jóvenes que mostraban conductas de autolesión en Italia, donde se determinó investigar a la plataforma social, originada en China.
Ante este panorama, publicó un informe la Autoridad Garante de la Competencia y el Mercado de Italia (AGCM), revelando que investiga los hechos y la propia plataforma, buscando si hay incitación al suicidio, autolesión y trastornos de la alimentación.
"La indagación involucra a la división irlandesa de TikTok, que es la encargada de administrar las relaciones con los consumidores europeos de la red social, así como a sus unidades británicas e italianas. La AGCM informó que este martes realizó una inspección, junto con la Unidad Especial Antimonopolio de la Policía Financiera italiana, en la sede italiana de TikTok", aporta Rt.
Y continúa: "La autoridad italiana antimonopolio explicó que decidió comenzar a investigar a la plataforma tras detectar numerosos videos de jóvenes que mostraban comportamientos autolesivos, incluido el reciente desafío viral conocido como 'la cicatriz francesa', que consiste en golpearse la cara hasta provocarse moretones que dan la apariencia de una cicatriz".

La AGCM indica al respecto: "La Defensa de la Competencia ha impugnado que TikTok no haya establecido sistemas de seguimiento adecuados para supervisar los contenidos publicados por terceros, según los parámetros de diligencia exigidos. Los usuarios particularmente vulnerables, como los menores de edad, están expuestos a publicaciones no permitidas".
Según este organismo, TikTok no toma la responsabilidad de aplicar sus propias reglas para "eliminar el contenido potencialmente peligroso de su red social".
Asimismo, la AGCM aclara que también investigará el funcionamiento de la inteligencia artificial de TIkTok, para ver qué publica y qué no.
La red social china salió a aclarar que "no permite contenido que muestre o promueva actividades y desafíos peligrosos, suicidio, autolesiones o conductas alimentarias poco saludables. Más de 40.000 profesionales de seguridad dedicados trabajan para mantener segura a nuestra comunidad, y tenemos especial cuidado para proteger a los adolescentes en particular", según publicó Reuters.
Agsm.it, 20Minutos, Rt, LaVanguardia, Reuters.