Joe Biden, "profundamente dolido" tras la difusión del video de la paliza mortal a un joven afroamericano
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, manifestó estar "profundamente dolido" al ver el video que muestra la muerte del joven afroamericano Tyre Nichols tras un enfrentamiento con cinco expolicías en la ciudad de Memphis, en el estado de Tennesse, Estados Unidos.
"Me sentí indignado y profundamente dolido al ver el horrible video de la paliza que causó la muerte de Tyre Nichols", declaró Biden después de que la Policía de Memphis publicara ayer las imágenes de la paliza que ocasionó tres días más tarde la muerte a Nichols, golpiza ocurrida el pasado 7 de enero, día en el que Nichols fue brutalmente detenido por una supuesta infracción de tránsito.

"Es otro doloroso recordatorio del profundo miedo y trauma, el dolor y el agotamiento que los estadounidenses negros e hispanos experimentan cada día", agregó en un comunicado difundido por la Casa Blanca,
Los cinco agentes, también de origen afroamericano, fueron procesados por la supuesta comisión de un delito de asesinato por la paliza que dieron a Tyre Nichols, un joven afroamericano de 29 años que murió tres días después del enfrentamiento por las heridas provocadas por los cinco exagentes.
El presidente demócrata expresó también sus condolencias hacia la familia de Nichols y los estadounidenses de la ciudad de Memphis aludiendo a que las imágenes que se han hecho públicas "dejarán a la gente justificadamente indignada". Además, Biden volvió a hacer un llamamiento al Congreso estadounidense para sacar adelante la Ley George Floyd de Justicia Policial.
"Cuando los republicanos del Senado bloquearon ese proyecto de ley, firmé una orden ejecutiva que exigía normas más estrictas sobre el uso de la fuerza y disposiciones sobre la rendición de cuentas de las fuerzas del orden federales", especificó el presidente en la misiva.
El proceso contra los cinco expolicías se produce en medio de un mayor escrutinio sobre cómo la Policía trata a las personas negras, particularmente desde el asesinato a manos de agentes policiales de George Floyd en Minneapolis en mayo de 2020, tras el cual nació el movimiento de protesta conocido como Black Lives Matter.